Tortilla de patatas saludable

Hoy vengo con esta receta de una tortilla de patatas saludable.

Receta de Eli Gallego, @elidietista.

¿Es saludable la tortilla de patatas?

En realidad, los ingredientes que lleva la tortilla de patatas son perfectamente saludables: el huevo y la patata.

¿Qué pasa?

Que no es lo mismo hacer las patatas cocidas, asadas, al vapor… que hacerlas fritas. Cuando las hacemos fritas, se impregnan con mucho aceite y aumentamos mucho el aporte calórico de este plato.

Lo mismo pasa con esta receta de patatas deluxe caseras saludable, te la dejo por aquí por si la quieres probar.

Por lo tanto, si evitamos utilizar tanto aceite para hacer la tortilla de patatas, es un plato saludable, muy saciante y, como no, delicioso.

¿Cómo hacer tortilla de patatas saludable?

Pues básicamente se trata de que pre-cocines la patata para que cuando la eches en la sartén ya esté prácticamente  hecha (sí, yo la paso por la sartén para que coja ese colorcito dorado y ese sabor tan característico).

Aquí tienes la receta paso a paso:

Tortilla de patatas saludable

La tortilla de patatas lleva ingredientes saludables, pero dependiendo de la manera de cocinarla, puede ser más o menos saludables.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Plato: Aperitivo, Plato principal, Tentempié
Cocina: Mediterránea
Keyword: huevos, patatas, patatas al vapor, tortilla de patata saludable, tortilla de patata sin freir, tortilla de patatas
Raciones: 4 personas
Calorías: 184kcal
Cost: 2€

Equipment

  • Recipiente de silicona para microondas opcional
  • Sartén
  • Plato

Ingredientes

  • 2 unidades Patatas medianas
  • 4-5 unidades Huevo campero
  • 1 cda Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y especias al gusto
  • 1 Cebolla mediana opcional

Elaboración paso a paso

  • Pelamos y cortamos las patatas en la forma que se quiera.
  • Metemos las patatas en el recipiente de silicona con un chorretón de agua. Si no tienes este recipiente, puedes hacerlas al microondas igualmente poniéndolas en un plato y tapándolas con la tapa de microondas. Si lo prefieres, también puedes hacer las patatas asadas.
  • Si la quieres hacer con cebolla, este es el momento para hacerla. Igualmente, cortamos la cebolla en taquitos pequeños y repetimos la misma acción que con la patatas para que se cocinen.
  • Una vez tengas la patata cocida (y si quieres la cebolla), te recomiendo pasarla por la sartén para darle ese toquecito doradito y que quede más rico con un chorretón de AOVE.
  • Cuando adquiera el color doradito, mezclamos todo con los huevos batidos, la sal, las especias… y lo hacemos en la sartén.
  • Dependiendo de tus gustos, puedes hacerlo más cuajado o menos.

Nutrition

Ración: 175g | Calorías: 184kcal | Carbohidratos: 11.8g | Proteina: 8.4g | Grasa: 10g
Tried this recipe?Let us know how it was!

Receta de tortilla de patata saludable en imágenes

primer paso de la tortilla de patatas saludable
Primer paso
segundo paso de la tortilla de patatas saludable
Segundo paso
tercer paso de la tortilla de patatas saludable
Tercer paso

También puedes ver el paso a paso desde este link.

Recuerda que puede ser una opción fantástica y saludable incluso en las fiestas de cumpleaños infantiles como te contamos aquí.

Y si eres de l@s que le gusta todo tipo de tortillas, también puedes probar a hacerte esta tortilla de calabacín.

¿Es seguro cocinar al microondas?

Sí, cocinar al microondas es perfectamente seguro hayas oído lo que hayas oído. De todas formas, si lo prefieres puedes usar el horno y asar la patata, cocerla… eso ya lo dejo en tus manos.

Dispones de más recetas que puedes incluir en tu día a día sin que te suponga un gran esfuerzo en este recetario porque son súper fáciles, sanas y sabrosas:

Así que te recomiendo que incluyas esta opción en tu planificación semanal sin problemas y la disfrutes. Puedes empezar a organizar tu menú semanal con nuestro planificador (puedes descargarlo desde este link).

Y si no tienes ni idea de cómo empezar a organizar tu planificación semanal, te contamos todo lo básico que debes saber en este curso:

Deja un comentario

Valoración de la receta