Hoy vengo con una receta de hummus casero súper fácil y súper rápido de hacer.
Receta de Eli Gallego, @elidietista.
¿Qué ingredientes se necesitan para hacer la receta de hummus casero?
En realidad la receta original es el hummus de garbanzos, pero puedes utilizar otros ingredientes y hacer hummus de remolacha, hummus de zanahoria, hummus de berenjena…
Cómo hacer hummus casero paso a paso

Equipment
- Procesador de alimentos o trituradora o batidora
Ingredientes
- 1 bote Garbanzos cocidos
- 1 cucharada sopera Tahini (crema de sésamo)
- 2 Dientes de ajo
- Zumo de medio limón
- 1 cucharadita Comino al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 chorretón Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Mezclamos los siguientes ingredientes en el procesador de alimentos, el vaso de la batidora o la trituradora
- Batimos todos los ingredientes
- Podemos añadir un poco de pimentón dulce al final por encima (al gusto)
- ¡A disfrutar!
Nutrition
Cómo comer el hummus
Puedes tomar el hummus como plato principal, como acompañamiento de otro plato, añadiéndolo a una ensalada, en una tostada en el desayuno… y, como no, como opción para dippear, picotear.
Aunque se puede tomar como salsa de acompañamiento a unos doritos, nosotras te recomendamos la opción más saludable: tomar el hummus con verduras.
Lo más divertido sería cortar las verduras y hortalizas que más te gusten, pero poniéndolo mucho color (con la vista también comemos), en forma de palitos y untarlas en la salsa de hummus.
Verduras para acompañar el hummus
Al igual que en el caso del guacamole, puedes utilizar las verduras y hortalizas que prefieras, tanto en crudo como asadas o pasadas por la plancha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Lo más importante es que queden crujientes y al dente incluso si las haces cocinadas en vez de crudas. ¿Cuáles utilizar?
- Calabacín
- Berenjena
- Pimientos de todos los colores
- Pepino
- Espárragos trigueros
- Tomates cherry

Comer legumbres en verano
Muchas veces, en esta época estival dejamos de lado las legumbres porque estamos más acostumbrad@s a consumirlas en caliente, en forma de puchero.
Pero cuando empieza el calorcito, esta receta puede ser fantástica para seguir consumiendo estos alimentos tan maravillosos como son las legumbres.
Igualmente, es posible comer legumbres en frío, además de en hummus, en ensalada. Tienes un montón de ideas de ensaladas en este link.
Otro de los picoteos saludables por excelencia es el guacamole, que puedes consumirlo de la misma manera. Tienes la receta haciendo click aquí.
Y si lo que te interesa son recetas fresquitas para el verano, puedes probar a hacer estos helados súper sanos, sencillos y sabrosos siguiendo este recetario:

Recetario de helados sanos, super sencillos y riquísimos
Es este recetario os enseñamos las claves para que no “chupes hielo”. Os damos trucos para conseguir unos helados y polos sanos, super ricos y fáciles de hacer.
Y si prefieres ir haciendo las recetas siguiendo las videorecetas, puedes hacerlo con el taller de helados: