Receta de guacamole casero

Hoy vengo a traerte esta receta de guacamole casero que puedes hacer en 3 minutos en tu casa.

Receta de Eli Gallego, @elidietista.

¿Es bueno comer guacamole?

Como siempre en nutrición, depende. De tu situación particular dependerá que el aguacate y otros ingredientes que lleva el guacamole sean buenos para ti o no.

Pero, hablando en términos generales, podría decirse que es un muy buen alimento tanto para picotear, como para desayunar, como para añadir a las ensaladas o a cualquier otro plato.

El aguacate tiene mala fama por su alto contenido en grasas, pero es grasa de la buena de la que tu cuerpo aprovecha y utiliza para realizar sus funciones.

Eso sí, siempre que tengamos en cuenta la cantidad que consumimos, claro está, y con qué acompañamos esa salsa de guacamole.

No es lo mismo que te comas un aguacate entero tú sol@ de una sentada y acompañado de doritos, a que lo consumas como aliño o para dippear con crudités de verduras/hortalizas. De esta última forma sería una opción fantástica.

Ingredientes para la receta de guacamole casera
Ingredientes para el guacamole

El guacamole comercial, ¿es bueno?

Como cuando hablamos de otro tipo de alimentos, lo más importante es saber interpretar el etiquetado. Puedes aprender a hacerlo en el curso planificación de una alimentación saludable.

Tips para saber si un guacamole comercial es bueno o no

  • El primer ingrediente debe ser el aguacate y tener >90% como mínimo.
  • No debería tener azúcar y en caso de tenerlo, debería aparecer en las últimas posiciones de la lista de ingredientes.
  • Cuanto menos E-s mejor.
  • La sal también debería aparecer en las últimas posiciones.

Un ejemplo de un buen guacamole comercial, si no tienes tiempo ni ganas de hacerlo en casa, sería este.

Vamos con el paso a paso de la receta de guacamole casero

Guacamole casero

El guacamole es un picoteo saludable y saciante maravilloso. Te explico cómo hacerlo súper rápido y fácil en casa.
Tiempo de preparación: 4 minutos
Tiempo total: 5 minutos
Plato: Acompañamiento, Aperitivo, Desayuno, Tentempié
Cocina: Mediterránea
Keyword: guacamole, guacamole casero, picoteo saludable
Raciones: 4 persona
Calorías: 50kcal
Cost: 2€

Equipment

  • Procesador de alimentos o batidora o trituradora
  • Cuenco

Ingredientes

  • 1 unidad Aguacate maduro
  • 1 unidad Diente de ajo
  • Zumo de medio limón
  • Pimentón al gusto
  • 1 pizca Sal
  • 1 pizca Cayena en polvo

Elaboración paso a paso

  • Mezclamos todos los ingredientes en el procesador de alimentos, trituradora o vaso de la batidora.
  • Batimos todo hasta tener la consistencia que queremos.

Nutrition

Ración: 50g | Calorías: 50kcal | Carbohidratos: 2.05g | Proteina: 0.5g | Grasa: 4.25g | Grasa saturada: 0.5g | Grasa polinsaturada: 0.37g | Grasa monosaturada: 3.2g
Tried this recipe?Let us know how it was!

Cómo conservar el guacamole casero

El aguacate, una vez abierto, es un alimento delicado para conservar, ya que se oxida enseguida cuando tiene contacto con el aire, es decir, se pone marrón.

Zumo de limón para conservar el guacamole casero

El zumo de limón es un antioxidante natural que ralentizará el proceso de oxidación del aguacate.

Además del zumo de limón que añadimos para hacer el guacamole, lo ideal si no consumimos todo, es utilizar jugo de limón o aceite de oliva para su conservación.

Metemos el guacamole en un recipiente, lo aplastamos con un tenedor hasta que se quede la superficie lisa y sin burbujas de aire, introducimos el aceite de oliva o el limón por encima y lo tapamos con papel film.

Agua para conservar el guacamole casero

Si no vamos a consumir todo el guacamole en el momento, lo conservamos de una manera similar a la anterior pero usando agua y guardándolo en un recipiente de cristal hermético en la nevera hasta que lo vayamos a consumir.

¿Cómo lo haremos? Introduce el guacamole en el recipiente, aplástalo con un tenedor hasta quitarle todas las burbujas. Cuando esté todo bien aplastado, añadimos un poco de agua tibia (1cm), lo tapamos y lo refrigeramos.

Cuando lo vayamos a consumir, retiramos todo el agua y estará bien conservado para que lo podamos comer.

¡A disfrutar!

Si quieres otras recetas de entrantes o picoteos, en este recetario incluimos un montón de ideas que te sirven para todo el año: