Esta receta de piruletas de verduras y bacalao puede ser una alternativa fantástica como entrante o aperitivo para sorprender a los tuyos en cualquier celebración, fiesta, comida o cena.
Muchas veces en este tipo de eventos las verduras y hortalizas brillan por su ausencia, con lo cual, podemos añadir este tipo de opciones que son súper sencillas, vistosas y saludables, a la vez que deliciosas.

1. Paso a paso de la receta “Piruletas de verduras y bacalao”

Equipment
- Picadora o procesador de alimentos
- Trapo limpio para colar
- Horno o "Air frier"
- Palitos para piruletas
Ingredientes
- 250 g Bacalao o cualquier otro pescado que prefieras
- 1 und. Puerro grande
- 1 und. Zanahoria grande
- 1/2 und. Calabacín
- 1 und. Huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pan rallado integral
- Semillas de amapola (opcional)
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Lavamos bien las verduras y las trituramos en la picadora. Trituramos también el bacalao (o el pescado que más te apetezca).
- Mezclamos el bacalao y las verduras. Salpimentamos, añadimos el huevo previamente batido y dejamos que repose 15 minutos.
- Escurrimos el agua todo lo que podamos con un trapo limpio o un colador de tela.
- Hacemos bolitas con la mezcla y las pasamos por el pan rallado (si quieres le puedes echar unas semillas de amapola), y después las dejamos sobre la bandeja del horno.
- Pinchamos las bolitas de la mezcla con un pincho. Las pintamos con AOVE y las metemos al horno 20 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Después les damos la vuelta y las dejamos otros 15min (los últimos 5 minutos al grill para que se doren).
2. Beneficios de comer pescado
El pescado es un alimento que poco a poco estamos perdiendo la costumbre de consumir, dando prioridad al consumo de carnes. Es necesario conocer que en comparación con la carne, la grasa que nos aporta el pescado es más saludable.
Mucho más si hablamos del pescado azul, que está repleto de omega-3, siendo una de las grasas más beneficiosas que hay. Este tipo de grasa es maravillosa para la salud por su potencial antiinflamatorio y su capacidad de protegernos de las enfermedades cardiovasculares.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que conviene consumir pescado mínimo unas 3 veces a la semana, pudiendo ser consumido en cualquier comida del día.
Además, no tiene por qué ser pescado fresco, también podemos comer pescado congelado, pescado en conserva (mejor los que vienen en botes de cristal como atún, sardinas, anchoillas… que los que vienen en latas).
Y, como bien he mencionado, priorizando el pescado azul, mejor si son especies pequeñas como sardinas, anchoas, salmón, chicharro…

3. Beneficios de comer verduras y hortalizas en las comidas de Navidad
Todo el mundo sabe que es importantísimo el consumo de verduras y hortalizas. Pero debemos tenerlas presentes incluso en aquellas comidas y cenas en las que comeremos otros alimentos más calóricos, menos saludables, más densos…
Las verduras y hortalizas nos aportan mucha cantidad de fibra, lo que nos ayuda a saciarnos mucho más. De esa manera, seremos capaces de comer menos cantidad de esos alimentos que no necesitamos tanto como postres, segundos platos con salsas, patatas fritas…
4. Recetario de entrantes saludables
Además de esta receta, puedes disponer de muchísimas más opciones saludables, sencillas y súper sanas en el aula virtual de la web.

Recetas de entrantes navideños y/o festivos-2021
Dossier con las recetas del taller de entrantes festivos que realizamos online en diciembre del 2021 y que tenéis a la venta disponible en la web. En el encontrarás además de la receta original, adaptaciones veganas y para personas con problemas digestivos. Esperamos que lo disfrutéis.
5. Dossier de Navidad
En este dossier de Navidad, además de un montón de consejos para pasar unas navidades saludables y felices, planificando mejor tu alimentación y la de toda tu familia, hemos incluido un montón de recetas que te ayudarán a incluir opciones más saludables tanto en las mesas de Navidad como otros días de celebración.

Dossier de Navidad 2022-2023
Este dossier de navidad, que está pensado para ayudarte a pasar unas Navidades saludables, está dividido en dos partes.
- CONSEJOS PRÁCTIVOS PARA LAS NAVIDADES: en esta parte del dossier te ofrecemos un montón de tips y consejos para que puedas mantener unos hábitos saludables en Navidades y que empieces el año como …
Esperamos que te gusten y, sobre todo, puedas sorprender y cuidar la salud de los tuyos incluyendo más verduras y opciones saludables de forma súper divertida y apetecible.