Esta receta de porridge de avena puede venirte muy bien si quieres incluir alimentos u opciones saludables en tu alimentación.
Receta de Eli Gallego, @elidietista.
Además de la receta, te cuento más información sobre este interesante alimento:
- Qué es el porridge de avena
- Beneficios de las gachas de avena
- Cómo hacer porridge de avena
- Gachas de avena: receta al microondas
- Porridge de avena con cacao
- Porridge de avena con crema de frutos secos
Qué es el porridge de avena
El porridge de avena o las gachas de avena de toda la vida hace referencia a una especie de papilla que se elabora mezclando cociendo la avena con algún tipo de líquido, que podría ser agua, bebida vegetal o leche.

Beneficios de las gachas de avena
La avena es un tipo de cereal muy saludable, ya que no suele estar refinado, lo que hace que sea un alimento alto en fibras y vitaminas y minerales. Es un alimento rico en hidratos de carbono y fibra que aporta los siguientes beneficios:
- Regula el tránsito intestinal
- Ayuda a mejorar ciertos problemas digestivos
- Reduce niveles de colesterol
- Es un aliado para bajar de peso y reducir problemas de obesidad y sobrepeso
- …
Cómo hacer porridge de avena
Es una receta súper sencilla de hacer que máximo te llevará 5 minutos. Te lo cuento aquí:

Equipment
- 1 Taza
- Cazo o microondas
Ingredientes
- 200-250 ml leche o agua o bebida vegetal
- 4 cdas soperas copos de avena 40 g aprox.
- 1 rama canela Ceylan opcional
Elaboración paso a paso
- Si lo vamos a hacer en el fuego, tenemos que mezclar el líquido que hayamos elegido (agua, leche o bebida vegetal) con los copos de avena y la canela en un cazo y cocerlo durante 5 minutos a fuego medio.
- Si lo vamos a hacer en el microondas (se ensucia mucho menos), mezclamos directamente los ingredientes en una taza o tazón y lo metemos al microondas durante aproximadamente 2 minutos.
- Cuando lo hayamos cocido, si vemos que nos queda muy espeso, podemos rectificarlo añadiendo más líquido hasta encontrar la textura que más nos guste.
- Si queremos endulzarlo podemos echarle una cucharada sopera de sirope de arce. También podemos añadir estevia pero mi recomendación es que evites los edulcorantes, ya que endulzan demasiado y no son buenos para los intestinos. De todas formas, puedes utilizar las opciones que te menciono para darle un toque más dulzón.
- Si quieres añadir más sabor, color y texturas al porridge, siempre puedes añadir crema de frutos secos, chocolate negro fundido o en trocitos pequeños, fruta troceada, cacao puro en polvo…
Nutrition
Receta al microondas
Tal y como habrás podido ver, puedes elaborar la receta utilizando el fuego, pero si no dispones de suficiente tiempo ni ganas de limpiar, te recomiendo hacer el porridge de avena al microondas, porque es súper sencillo, rápido y limpio.
Porridge de avena con cacao
Si te resulta soso tomar el porridge de avena sólo o con la canela, puedes añadirle cacao para que parezca que te estás tomando algo similar a un “cola cao”.
Si no estás acostumbrad@ al cacao puro en polvo, te recomiendo que empieces aumentando el porcentaje de cacao de los polvos e ir aumentando progresivamente según se vaya acostumbrando tu paladar a los sabores menos dulces.
Puedes empezar por un 70% cacao, después pasar a uno que sea 85% cacao y por último uno que sea 100% cacao.
¿Y cómo escoger un cacao que sea 100% cacao?
Fíjate en la lista de ingredientes, sólo tiene que contener cacao como único ingrediente. Un ejemplo de ello es este de aquí.

Porridge de avena con crema de cacahuete
Es otra de las opciones que puede servirnos para dar sabor, color… a nuestro porridge de avena.
De todas formas, debemos tener en cuenta que si vamos a comprar la crema de cacahuete ya hecha, tiene que tener el cacahuete como único ingrediente, no azúcares añadidos.
Si quieres hacerlo en casa, tienes la receta aquí.
Aun así, hay que tener en cuenta que aunque los frutos secos son un alimento muy nutritivo, también son muy calóricos, y al triturarlos nos sacian menos. Así que se trata de un alimento del que no debemos abusar, porque podemos aumentar mucho la ingesta calórica diaria, sin saciarnos demasiado.
Si quieres aprender a hacer desayunos más saludables, tal vez te interese este recetario de desayunos súper sanos, sencillos y sabrosos.
Piensa que el desayuno es la comida del día en la que más ultraprocesados ingerimos, así que sólo con cambiar el desayuno, podemos mejorar mucho nuestra salud y la de los nuestr@s.

Recetario de desayunos y/o picoteos
Recetario que reúne las recetas super básicas que usamos en Elikaeskola tanto para desayunos como para picoteos o acompañamiento en comidas principales.
Sanas, sencillísimas de hacer y super ricas.