Este pan de plátano casero es una receta fantástica si te gusta el dulce pero quieres cuidar tu alimentación.
Pues sí, ya lo sabes… soy uno de esos raros seres a los que no les gusta el plátano y es por eso que la receta, se la copio a mi compañera Gabriela, que me consta que le sale súper rico, ya que yo no la he hecho nunca ni la haré.

Tienes el paso a paso para hacer la receta de este pan de plátano casero en su cuenta de instagram (@gu_nutricion).
Cómo hacer pan de plátano
Te cuento aquí el paso a paso de este pan de plátano, ya verás lo simple y sencillo que es.

Equipment
- Horno
- Bol
- Molde de bizcocho
Ingredientes
- 3 unidad Plátanos maduros
- 2 unidad Huevos grandes
- 1 cdita Levadura Royal
- 200 g Harina integral el cereal que quieras, pero integral (espelta, trigo…)
- 1 pizca Nuez moscada
- 2-3 cdas Aceite de oliva virgen extra aceite de coco puro
- 1/2 taza Frutos secos (nueces, anacardos, piñones, almendras…)
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Pelamos los plátanos y los aplastamos con un tenedor hasta hacerlos puré.
- Añadimos en un bol los plátanos machacados y los huevos bien batidos, el aceite que hayas escogido, la levadura, la pizquita de nuez moscada (que le dará un toque) y la harina integral.
- Removemos hasta conseguir una consistencia de masa consistente (no muy dura, pero para nada líquida).
- Añadimos los frutos secos antes de terminar de mezclar o los utilizamos para decorar por encima. También es posible ponerle unas lonchas de plátano por encima de la masa para que el resultado quede más atractivo.
- Engrasamos el molde de horno, añadimos la masa y lo metemos a 180-200ºC al horno durante 45 minutos.
- Cuando veas que ya está cuajado por dentro y por fuera, ¡a disfrutar!
Nutrition
Y ya puestos… vamos a hablar de algo que todavía seguimos escuchando a día de hoy en consulta…
El plátano engorda o no
Pues aunque lleves escuchando lo mismo muchísimos años, el plátano por sí sólo no engorda, esto es un mito.
Un alimento no tiene capacidad para engordar ni adelgazar, porque todos tienen kcalorías, y lo que habrá que tener en cuenta para saber si podemos adelgazar o no es lo que comamos en todo el día, no un único alimento.
Y, por supuesto, el plátano es un alimento muy interesante para ayudarte a adelgazar porque tiene una gran cantidad de fibra que te sacia, evitando que consumas otros alimentos no tan saludables.
Igualmente, es una opción súper sencilla y fácil de transportar por si tienes que llevarte un tentempié al trabajo o donde sea y que generalmente, suele gustar mucho su sabor.
Eso sí, si nos comemos 10 plátanos diarios sin ajustar el resto de ingestas diarias, por supuesto que podemos engordar. Cualquier exceso puede llevarnos a coger peso.
Espero que te guste la receta y si te animas, la valores.
Si quieres más recetas dulces, tal vez te interesen éstas de cómo hacer donuts saludables.

Recetario de Donuts Sanos, Sencillos y Sabrosos
En el presente dossier te encontrarás 10 recetas diferentes para elaborar Donuts sencillos, sanos y sabrosos. Son recetas tan fáciles que hasta los más pequeños de la casa podrán hacer.