Helado casero saludable

Hoy vengo con esta receta de helado casero saludable que te vendrá genial para pasar mejor los calurosos días de verano.

Receta de Eli Gallego, @elidietista.

Recetas de helado casero y saludable
Helados caseros saludables

Si te apetece un helado casero saludable, en este post te ofrezco varias opciones para que puedas elaborar el que más te guste.

Sabes que los helados comerciales son una mierda, nutritivamente hablando, por decirlo suave. Tengan más o menos grasa, más o menos aditivos, más o menos azúcar…

Todos estos helados que vanaglorian sus virtudes nutricionales en base a que tienen menos de un ingrediente “no sano”, suelen tener el doble de algún otro que tampoco lo es.

Hablo de los 0% azúcar o 0% materia grasa o cualquiera de los que se autopromocionan como más sanos.

Azúcares, edulcorantes, grasas nada sanas, aditivos para hacerlos más palatables, colorantes… son básicamente la base de cualquier helado de cartel. 

¿Y entonces, no comemos helados? ¡Claro que si! Puedes hacer tu helado casero saludable de manera súper sencilla. Como te contamos en este dossier de verano saludable, hay que buscar el equilibrio entre comer sano y disfrutar en verano:

Una vez dicho esto, decirte que hacer helados saludables en casa es realmente fácil y además de minimizar desperdicios aprovechando esas frutas que se te pasan, los puedes comer con la tranquilidad de saber exactamente qué ingredientes lleva.

Recetas para que los niños coman fruta

Al hilo de los helados… ¡Cuantas veces habré oído eso de es que no sé cómo meterle fruta a mis hij@s! ¡no hay manera!

Está claro que no es el caso de todos los niños, a muchos les encanta la fruta y más aun la de la época estival.

El verano nos trae frutas que invitan a ser consumidas con esos brillantes y llamativos colores. El calor hace que el cuerpo nos pida el agua de esas frutas y el sol sus vitaminas y antioxidantes.

variedad de fruta para hacer helados
Variedad de frutas

Si tus hijos son consumidores de fruta a diario, ¡Bien por ellos! ¡Y bien por ti por la parte que te toca!

Cómo hacer para que los niños coman frutas (y verduras)

Si tus hij@s son de los que se niegan a probar la fruta (y la verdura), el primer consejo que te doy es que no decaiga el insistir (sin obligar).

Ofrécele siempre varias frutas a diario. La clave es intentar que se aburran ellos y no tú.

Repito: ofréceselo a diario.

Normalmente es la persona adulta la que pierde la paciencia y después de un par de semanas, un mes… da por imposible el tema y deja de llevar la pieza de fruta por aburrimiento, y porque además se estropea.

¡Te traigo un truco veraniego para solucionar esto último! No tires la fruta madura a la basura, aprovéchala.

¿Y si hacemos helados saludables caseros?

Así, aprovechamos la fruta y puede que consigas que tus hij@s se la coman.

Quiero dejar claro que comerla así no es lo mismo q comerla en entero, pero es rico, saludable, nutritivo, e infinitamente mejor que el zumo.

Si tus txikis son de los que ya comen fruta toma nota también porque es una opción super saludable y seguro que les encanta.

Helado casero saludable

Cuando llegan las altas temperaturas nos apetece algo fresquito, pero sabemos que comer un helado azucarado con frecuencia no sería la mejor opción.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de congelado: 3 horas
Tiempo total: 3 horas 10 minutos
Plato: Aperitivo, Postre, Tentempié
Cocina: Mediterránea
Keyword: fruta, helado casero, helado casero saludable, helado saludable
Raciones: 4 personas
Cost: 2-3€

Equipment

  • Bol
  • Batidora o triturador de alimentos
  • Moldes de helado

Ingredientes

  • Fruta Plátano, cerezas, briñones, melocotón…
  • Agua o leche o bebida vegetal o yogur cremoso
  • Crema de frutos secos o semillas opcional

Elaboración paso a paso

  • Troceamos las piezas de fruta que se vayan quedando demasiado maduras para ser consumidas en entero. Las metemos en tuppers o en bolsitas en el congelador. Cuidado con las frutas con muchas semillitas tipo kiwi, fresas… puede que la textura al final no quede tan bien.
  • Una vez congelados, los trituramos en la batidora o procesador de alimentos añadiendo agua (si queréis que sean más tipo “polo”) o leche (pueden ser leches vegetales también), yogur cremoso… etc.
  • Podemos añadirle un toque de sabor con las cremas de frutos secos (me encanta como quedan con crema de avellanas, tahín, crema de cacahuete, no mantequilla).
  • Podemos añadir también coco rallado, canela, ralladura de chocolate negro (mínimo 80% cacao), cacao puro en polvo… aquí ya… ¡imaginación al poder!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Recetas de helados caseros saludables

En realidad puedes hacer las combinaciones que más te gusten, pero yo te propongo estas que sé que quedan riquísimas:

  1. Plátano previamente congelado en trozos + crema de cacahuete + coco rallado + canela+ leche
  2. Fresas congeladas + cerezas congeladas + yogur natural
  3. Melocotón + briñón + paraguayo congelado + crema de avellanas casera + agua (este era para hacer polos)

Te aseguro que están de muerte. Una vez lo hayas hecho mételos de nuevo en el congelador y sácalos un ratito antes de consumirlos.

Espero que los pruebes y ya me contarás qué tal.

Y si te has quedado con ganas de más… tienes un montón de recetas de helados caseros saludables en este recetario.

Y si eres de l@s que necesita ver la elaboración de las recetas en imágenes porque sólo con el recetario no se arregla, aquí tienes el taller de helados sanos, súper sencillos y riquísimos:

Deja un comentario

Valoración de la receta