Esta receta de garbanzos especiados es súper fácil de hacer y sólo necesitas 3 ingredientes:
- Garbanzos
- Especias
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Es habitual escuchar que las legumbres son aburridas, que en verano no me apetecen comer, etc. Y la verdad es que nos dan infinitas posibilidades. Podemos hacer hamburguesas, albóndigas con ellas, o las podemos comer en ensalada. Otra opción, es la que os traemos hoy. Es una idea que puedes añadir a cualquier plato de verduras, como un pisto, una ensalada, incluso a un puré. Es decir, puede ser una alternativa más saludable a los picatostes. Conseguimos añadir un ingrediente crujiente a nuestros platos, pero al mismo tiempo añadimos más nutrientes.
Además de poder añadir a cualquier plato, puede ser una opción para un aperitivo o picoteo rico y saludable.
1. Las conservas
Es muy común escuchar que las conservas no son saludables, que hay que retirar el líquido que tienen, etc. Nada más lejos de la realidad. Las conservas son una opción bien saludable, y además una opción muy socorrida en el ritmo de vida que llevamos hoy en día. Nos dan la posibilidad de tener una comida rica y saludable en 5 minutos. Respecto a lo de retirar o no el liquido, no tienes porqué. Dependiendo de la preparación, puede que sea mejor o no. En este caso por ejemplo, las vamos a escurrir bien, porque queremos que queden crujientes y para ello eliminar el liquido es fundamental.

Legumbres en bote de cristal

Equipment
- Un bol grande
- Bandeja de horno
- Papel de horno
- Horno
Ingredientes
- 400 gr garbanzos en conserva
- 1-2 cda especias que más te gusten (pimienta negra, comino, cebolla en polvo, ajo en polvo, etc.)
- 1 cda aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Cogemos una bandeja de horno y colocamos papel de horno encima.
- Escurrimos bien los garbanzos.
- Echamos los garbanzos a un bol y añadimos las especias que queramos y la cucharada de AOVE.
- Mezclamos todo bien y lo echamos encima del papel de horno.
- Lo introducimos en el horno durante una hora.
- De vez en cuando le damos unas vueltas
2. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar conservas?
Uno de los punto que debemos tener en cuenta, es que será mejor elegir aquellas legumbres o bien que no tengan ningún ingrediente más, o bien que simplemente tengan verduras. Es decir, evitaremos aquellas conservas que tengas chorizo, etc.
Otra de las dudas suele ser la cantidad de sal que pueden contener. Pero lo cierto es que si hablamos de conservas de legumbres o de verduras, la cantidad de sal raramente sobrepasa del 1gr/100gr.
Por último, hablaremos sobre los conservantes. Una de las razones más habituales para no comer conservas es que tienen conservantes. Pero tenemos que entender, que no todos los conservantes y/o aditivos son malos y que son necesarios para que la durabilidad del producto aumente y su consumo sea seguro. Una vez más, en el caso de las conservas únicamente de verduras o legumbres, la cantidad y el tipo de conservantes/aditivos no nos debe preocupar.
3. ¿Cómo mejorar la digestibilidad de las legumbres?
Justamente otra de las ventajas que nos aportan las conservas, es que con ellas las digestiones pueden ser mejores. Y es que en el proceso de elaboración el tiempo de remojo y de cocción suelen ser mayores y de esta manera se consigue eliminar en mayor cantidad la sustancia que produce más gases.
Y eso mismo es lo que podemos hacer en casa, aumentar el tiempo de remojo (24horas), cambiando el agua en varias ocasiones. También, le podemos añadir un poco de bicarbonato (cuidado si hay hipertensión) al agua para ayudar en esa eliminación.
Las preparaciones sin piel generalmente se toleran mejor. Para ello, basta con pasar por el pasa purés (no batidora), u hoy en día en el mercado hay opción de comprar garbanzos o lentejas sin piel.
Por último, es importante también masticar bien, comer despacio y no tumbarse inmediatamente después de comer para facilitar la digestión. También puede ayudarte el moverte un poco, por ejemplo puedes ir a dar un paseo.
Todas estas recomendaciones son recomendaciones generales, es decir, si sufres de alguna patología digestiva por ejemplo, lo mas probable es que necesites unas recomendaciones más individualizadas y personalizadas.
Eli.

Recetario de desayunos y/o picoteos
Recetario que reúne las recetas super básicas que usamos en Elikaeskola tanto para desayunos como para picoteos o acompañamiento en comidas principales.
Sanas, sencillísimas de hacer y super ricas.