Desayunos y picoteos

A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado mucha información y mitos acerca del desayuno, pero, ¿son todos ciertos? ¿Cuáles deberíamos creernos y cuáles no?

Mito 1: Desayunar es obligatorio

¿Cuántas veces habremos escuchado y/o repetido esta afirmación? Pues, NO ES OBLIGATORIO desayunar. Esta decisión es personal, dependiendo de los gustos, el hambre, el tiempo disponible, los horarios… de cada persona. Es decir, cada persona tiene sus propias necesidades, con lo cual, su alimentación deberá estar adaptada a ellas.

Además, teniendo en cuenta cuáles son los desayunos más habituales hoy en día, puede ser mucho más saludable no desayunar que desayunar ultraprocesados todos los días.

Con esto queremos decir que si tu opción de desayuno es, por ejemplo, un café con leche con azúcar y unas galletas o magdalenas a diario, o un cola cao y pan blanco con margarina y mermelada, sería más saludable no desayunar y esperar a ingerir algo más nutritivo en la siguiente comida.

Lo más importante no es si se desayuna o no, sino QUÉ es lo que se va a desayunar. Por lo tanto, si vas a desayunar, te recomendamos reducir la ingesta de ultraprocesados y aumentar la ingesta de alimentos frescos y saludables.

Crema de avellanas y chocolate

Autor: garazi-lizarraga

Ingredientes

  • 1 vaso leche o bebida vegetal
  • 1 CS cacao
  • 200 gr avellanas tostadas
  • 12-15 datiles
  • 50 gr aceite de coco
  • esencia de vainilla (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Si se usan los dátiles, los dejamos a remojo en agua caliente y después los trituramos en la picadora y los reservamos.
  • Después, vamos triturando las avellanas y le echamos poco a poco la cantidad de leche que creamos oportuna para que coja la textura deseada y el aceite de coco derretido.
  • Añadimos los dátiles (o el sirope) y trituramos hasta homogeneizar. ¡Pasamos a un bol y listo!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Mito 2: El desayuno tiene que estar compuesto por fruta, cereales y lácteo

Un desayuno compuesto de esa manera puede ser perfectamente equilibrado siempre que las elecciones alimentarias realizadas sean adecuadas, pero para que un desayuno sea equilibrado y saludable no tiene por qué componerse así.

Lo más importante es que la alimentación diaria sea equilibrada en alimentos y macronutrientes. Así, si lo que consumes son alimentos y no productos procesados, cualquier opción puede ser perfectamente válida, siempre que garantices consumir todo aquello que necesitas durante el resto del día.

Pan integral

Tiempo de preparación: 2 horas
Tiempo de cocción: 45 minutos
Autor: garazi-lizarraga

Ingredientes

  • 500 gr harina integral (de trigo, de centeno, de espelta…)
  • 350 ml agua tibia
  • Levadura fresca si es fresca un cuadradito y si es en polvo un sobre
  • 1 cc sal

Elaboración paso a paso

  • Mezclamos todos los ingredientes y lo dejamos reposar 15 minutos. Después, amasamos muy bien con las manos o con un robot de cocina.
  • Dejamos reposar 90 minutos tapándolo con un trapo (crece bastante, dale espacio y haz algunos cortes).
  • Pasado este tiempo ponemos en un recipiente (si quieres que tenga una forma concreta) o le damos la forma deseada.
  • Lo metemos al horno a 180 grados unos 45 min y vamos vigilando. DEJAMOS QUE SE ENFRÍE ANTES DE CONSUMIRLO.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Mito 3. Me cuesta comer la fruta pero tomo un zumo

No es lo mismo comerte una fruta entera que comértela en zumo. Cuando la consumimos entera, consumimos la fibra (buena para la salud) que contiene esa fruta y nuestro organismo la metaboliza de una manera distinta. En cambio, si lo que consumimos es un zumo, por natural que sea, se “rompe” esa fibra y es liberada en tu organismo en forma de azúcar.

Por lo tanto, si te cuesta consumir la fruta en el desayuno, no tienes por qué tomártela en el desayuno, la puedes consumir más tarde. Y si lo que prefieres es un zumo, por lo menos tómatelo con la pulpa. Además, se consciente de que cuando comemos la fruta entera, no vas a comerte más de 2 naranjas (si es que puedes), pero si las haces zumo, puedes comerte 3-4 tranquilamente, comiendo más y saciándote menos.

Si te has quedado con ganas de más, tienes un recetario con 14 recetas de postres en el aula virtual de elikaeskola: