¿Qué es el Coaching Nutricional?

Hoy vengo a explicarte qué es el coaching nutricional y cómo puede ayudarnos y ayudarte en tu proceso de cambio de alimentación.

La mayoría de las áreas del trabajo del nutricionista son, directa o indirectamente, estimulando, guiando o induciendo cambios en conductas relacionadas con la alimentación, proceso que se realiza a través de la enseñanza y el aprendizaje.

Muchas veces esta práctica se ha basado en la transmisión del conocimiento de manera unidireccional. O sea, te decimos haz esto así y ya verás tú que bien.

Esa forma de trabajo hace sujetos activos (responsables de la acción) a los nutricionistas y vuelve pasivos precisamente a las personas que verdaderamente necesitan ese cambio (a personas que acuden a consulta).

En el coaching nutricional no tienes una única dirección
Una única dirección

Cómo funciona el coaching nutricional

En el Coaching Nutricional, tú eres la/el protagonista del cambio, es tu historia y eres tú quien decide cómo quiere vivirla.

Es decir, la persona demandante del cambio es totalmente activa en el proceso.

En el coaching nutricional decides tú
Quien decide eres tú

Qué es un coach nutricional

El coach nutricional es la persona que te guía en este proceso, que te da la mano y te ayuda en la consecución de los objetivos que te plantea.

Pero en ningún caso el coach te dice qué hacer, no te da indicaciones o soluciones a tus problemas, sino que te facilita el cambio autodirigido (te echa una mano en el proceso que tú diriges).

Se trata de un proceso por el cual te conviertes en persona capaz de identificar los obstáculos y vencerlos con su ayuda.

El coaching nutricional, ¿cómo ayuda a la salud?

Para conseguir ese cambio de alimentación que te guíe hacia la salud, creamos un entorno adecuado que ayuda a adoptar la actitud y la determinación necesaria.

A través del proceso de coaching, profundizas en tu conocimiento, aumentas tu rendimiento y mejoras tu calidad de vida siendo el coach el profesional que te ayuda a encontrar el camino, eliminar obstáculos y sacar el mejor partido a tus capacidades.

Alimentación saludable

Capacidades de un coach nutricional

Para guiarte a conseguir tus objetivos, el coach nutricional emplea la empatía, el feedback, la escucha activa, preguntas abiertas además de diferentes estrategias como las siguientes:

Herramientas del coaching nutricional y el coach

1) Establecimiento de objetivos

Se trata de definir y concretar muy bien cuál es el objetivo que quieres conseguir y para qué quieres conseguirlo. Después, habrá que ir fijando objetivos a corto plazo, específicos y alcanzables. Si los objetivos son difíciles de cumplir, será más probable que no los consigas y te frustres.

2) ¿Cuanto estas dispuest@ a cambiar?

Hay que valorar la motivación que tenemos para lograr ese cambio y la predisposición al cambio. En este punto, a veces, el coach puede ayudar a encontrar la motivación.

3) Identificar los obstáculos y buscar soluciones

Se trata de concretar cuáles pueden ser los obstáculos que nos encontraremos en el camino y guiaros en la búsqueda de las mejores soluciones para superarlos.

4) Enfoque en los puntos fuertes

Se centra en las fortalezas e intereses para aumentar la motivación.

5) Identificación de creencias y valores

Para que un cambio suceda, hay que analizar la discrepancia entre las propias experiencias y los valores. Un cambio no se centra solamente en el ámbito nutricional, también es necesario trabajar creencias, emociones y conductas que puedan perjudicarte. Aprender a identificar y gestionar los estímulos que desencadenan determinados pensamientos y emociones también será importante en el proceso

6) Definición del plan de acción

En el coaching no es suficiente la reflexión, es muy importante que entre los dos, elaboremos un plan de acción. Es fundamental que salgas de la consulta sabiendo exactamente cuál va a ser tu objetivo hasta la próxima cita y cómo vas a llevarlo a cabo. Además, tienes que sentirte capaz de cumplir esta acción/objetivo (al fin y al cabo lo has definido tú… con ayuda y guía del coach).

7) Auto-monitorización

Deberás apuntar el cumplimiento (registrar) de esa acción/objetivo que te hayas marcado. Para ello, es necesario marcarse objetivos que sean medibles y muy concretos.

8) Empoderamiento y optimismo

El coach siempre debe sacar lo mejor de ti y reconocer y ver (por pequeño que sea) cualquier pasito hacia delante que hayas podido dar en el camino.
Conseguir objetivos

Entonces, el coaching nutricional, ¿para qué sirve?

Todo esto pretende motivarte en tu proceso, para que te sientas cómod@ y podamos así trabajar tus dificultades, tus creencias, tus hábitos, tu forma de comer, tus fortalezas, tu fuerza de voluntad, y con todo ello, también tu autoestima.

Si quieres saber más sobre la autoestima, te invito a leer este post que escribió Lucía.

Coaching nutricional Vs. modelo nutricional tradicional

Todo ello hace que el modelo del Coaching Nutricional se diferencie del modelo nutricional tradicional.

En el modelo tradicional el profesional es el experto, es el único sujeto activo y el que dirige los pasos a seguir, prescribiendo qué y cómo hay que hacer las cosas.

En cambio, en el Coaching Nutricional, tú eres la persona experta (en tu vida), participas activamente y te implicas en el proceso de cambio y, por supuesto, tú dices qué y cómo. Las decisiones son tuyas.

En este tipo de consultas, los nutricionistas abandonamos nuestro rol protagonista para transformarnos en un facilitador y guía del aprendizaje, que te entrega las herramientas que necesitas y te enseña a usarlas, pero sin hacerte el trabajo.

Así, te conviertes en protagonista activ@ de tu propio proceso de aprendizaje, siendo responsable de tus decisiones y del ritmo que lleva tu proceso de cambio, asumiendo tareas orientadas al cambio de hábitos, en la medida que te sientas capacitad@ para cumplirlas.

Esta es tu historia. Tú decides donde quieres llegar cómo, con quién y por qué camino quieres ir.

Hola Soy Jone Larrañaga y soy nutricionista y coach del equipo de @elidietista. ¿En qué puedo ayudarte?