Consejos para pasar una Navidad saludable

Hoy vengo con consejos para pasar una Navidad saludable, o, por lo menos, más realista.

Poste de Eli Gallego, @elidietista.

Te cuento lo siguiente:

  1. Ponte objetivos realistas para pasar una Navidad saludable
  2. Cómo gestionar las comidas y cenas de Navidad
  3. Busca el equilibrio en las comidas navideñas
  4. Si te preocupa coger peso en Navidades
  5. Propósitos de año nuevo

Un año más hemos pasado del bikini a la bufanda…¡Se me ha pasado rapidísimo! ¿Y a ti?

1. Ponte objetivos realistas para pasar una Navidad saludable

No sirve de nada que te pongas unos objetivos que no vas a ser capaz de afrontar porque en el momento en el que fracases, mandarás todo a tomar viento.

Por ponerte un ejemplo, ¿de que sirve que te propongas no comer chistorra el día 21 de diciembre si sabes que vas a salir y que te encanta? Ponte objetivos que vayas a cumplir fácilmente y que no te van a crear una gran ansiedad.

Cuantas veces habré oído: “no me comí ni un pincho pero al llegar a casa arrasé el frigo” o…”no quería comer, pero al final caí y comí un pincho y total, como ya me había comido uno… pues comí dos y luego 3…”.

objetivos realistas para pasar una Navidad saludable
Objetivos realistas

Ponerte objetivos que no vas a cumplir es una tontería, es frustrante y no es sano.

2. Cómo gestionar las comidas y cenas de Navidad

Lo mismo el resto de los días. Muchos no comemos ni cenamos en casa los días señalados con lo que no es un menú que puedas elegir.

Y si hay factores que no puedes controlar ni dependen de ti… intenta hacer una buena gestión de aquellos factores que sí que puedes controlar. Piénsalo así:

“Voy a comer fuera, sé que voy a comer más de lo habitual (porque por poco que coma es mucha comida). Así que voy a intentar comer algo de los entrantes, para justo probarlos y me voy a ir direct@ al plato principal (si es que tengo hambre, porque igual ni lo necesito). Como me encantan los polvorones y los bombones, me comeré un bombón que sé que me saciará más y 1-2 bombones de los que me gustan. Igualmente, me tomaré un par de copas de vino antes de ir a cenar y en la cena beberé agua, que seguro agradeceré el siguiente día”.

3. Busca el equilibrio en las comidas navideñas

Como ves, no se trata de que te quedes mirando cómo comen y beben los demás, por supuesto que no, porque sabes que no es una conducta saludable estar reprimiéndote las ganas de comer algo o llevar una alimentación restrictiva.

Se trata de que aprendas a gestionar mejor esos momentos, mientras eres capaz de disfrutar de la comida, la bebida y la compañía sin que suponga ningún problema para ti.

busca el equilibrio para pasar una Navidad saludable
Equilibrio saludable

Permítete disfrutar sí, pero dentro de un orden que te haga no arrepentirte ni sentirte mal (física y psicológicamente) después.

4. Si te preocupa coger peso en Navidades…

La fórmula que te comento es más realista, más sana y menos frustrante, y además, probablemente, si el resto de las comidas las haces dentro de un patrón de alimentación saludable, probablemente no ganes ni un gramo estas fechas.

COMER BIEN DE VEZ EN CUANDO Y QUE LA NORMA SEA PASARTE NO ES SALUDABLE.

VIVIR SALUDABLEMENTE Y PASARTE DE VEZ EN CUANDO SÍ.

De todas formas, hemos preparado un dossier de Navidad que puede resultarte útil para que sepas cómo tener una Navidad saludable, en el que te damos un montón de consejos prácticos relacionados con la alimentación y la psicología, además de un montón de recetas (saladas y dulces) que puedes utilizar en cualquier momento de celebración.

5. Propósitos de año nuevo

En este blog te hemos hablado muchas veces de las consecuencias negativas de hacer dieta como en este post o en este otro.

Sin olvidarnos que hacer dieta puede ser uno de los factores precipitantes o factor de riesgo para el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria.

Las dietas détox, las de tu tipo sanguíneo, las de las tolerancias, que si te quito esto y lo otro, las de la piña, comer pechuga a la plancha y lechuga, que si la fruta después de las 5 engorda, que si la lechuga por la noche retiene, el plátano es el enemigo, comer sólo alcachofas y hacer ayunos de sirope…

No sabemos cuál será la número 1 de las listas de éxitos de dietas estafa este año, pero te aseguro que además de jugar con tu salud, juegan con tu dinero. Te damos claves de cómo comer sano sin hacer dieta en este post.

Además, se aprovechan de que todo el mundo es sensible a proponerse retos al comienzo de año, pero Lucía te cuenta en este post cómo sería adecuado formular los objetivos y propósitos.

Ponte propósitos u objetivos realistas de año nuevo
Objetivos de año nuevo

Si uno de tus objetivos para el siguiente año es mejorar tus hábitos alimentarios te podemos ayudar:

Deja un comentario