Mitos y verdades del embarazo

Hoy vengo a hablarte de algunos mitos y verdades del embarazo, porque no porque una creencia haya perdurado en el tiempo deja de ser una creencia y se vuelve realidad, sigue siendo una creencia o mito.

mitos y verdades en el embarazo
Mitos en el embarazo

Post de Eli Gallego, @elidietista.

El embarazo es un momento especial y de muchas dudas que pueden surgirnos, aparecen un montón de falsos mitos del embarazo.

Vamos a traer al mundo a un ser humano que va a estar bajo nuestro ala, es una responsabilidad que da vértigo y es por eso que en ocasiones nos surgen estas dudas.

¿Lo estaré haciendo bien? Rumores y mitos en torno al embarazo los hay a montones y como no podía ser de otro modo, también hay mitos en relación a la alimentación en el embarazo.

Cómo calmar las náuseas en el embarazo

En esta época, el cuerpo de la madre cambia de tal forma que es frecuente que se sufra de nauseas, estreñimiento y ardores.

Todos ellos se pueden mejorar con una alimentación adecuada, no dejándote llevar al “lado oscuro de los antojos” para paliarlos, ya que, en realidad, cuanto peor te alimentes peores serán las molestias y mas tiempo durarán.

Náuseas en el embarazo
Náuseas en el embarazo

Porque sube el azúcar en el embarazo

Durante el embarazo el bebé se alimenta de nosotras y reservamos el azúcar para él, llegando a desarrollar una cierta resistencia a la insulina durante el embarazo que en algunos casos termina en diabetes gestacional.

Te contábamos más sobre la alimentación en diabetes gestacional en este post. ¡Porque oye! Se puede prevenir y tratar con una alimentación adecuada.

Si es tu caso es importante que te dejes guiar por un Dietista-Nutricionista (¡ojo! Es importante que sea Dietista-Nutricionista o Técnico en Dietética titulado y NO “coach” o “experto en nutrición”)  que, por desgracia, últimamente es algo súper habitual.

Aunque esta diabetes gestacional desaparecerá al nacer el bebé, es muy probable que vuelva a aparecer pasados unos años.

Resistencia a la insulina en el embarazo
Diabetes gestacional o resistencia a la insulina

Qué es bueno para la preeclamsia en el embarazo

La preeclamsia hace referencia a la tensión arterial elevada en la madre, que si no se trata puede llegar a ser mortal para la madre. Ya ves que no es ninguna tontería.

Es importante saber que se puede controlar alimentándote bien y no cogiendo demasiado peso en el embarazo. El no coger demasiado peso protegerá la salud de la madre y del bebé tanto a corto como a largo plazo.

Si necesitas ayuda de un nutricionista para saber cómo debes alimentarte, puedes pedir cita con nosotras:

De los antojos extraños en el embarazo o esos “me lo pide el cuerpo” (sin estar embarazadas también los tenemos) hablaremos en algún otro post ya que el tema es extenso.

Que si, que te lo pide el cuerpo, lo sé. SENTIDO COMUN. Piensa que el niño también te pedirá cosas de mayor que no le convienen y tendrás que decirle que no.

Mitos y verdades del embarazo: ¿Es bueno hacer dieta en el embarazo?

NO y mil veces NO. En realidad, hacer dieta no es bueno ni en el embarazo ni en cualquier otra circunstancia como te contábamos en este post.

Si quieres saber que comer para no subir mucho de peso en el embarazo o controlar tu peso de alguna manera, hazlo alimentándote bien. Para ello te recomiendo que te pongas en contacto con un Nutricionista TITULADO.

De nuevo, si necesitas ayuda, estaremos encantadas de poder ayudarte:

Hacer dieta puede ser tan perjudicial para la salud de tu bebé como engordar demasiado. Entre otras cosas porque durante embarazo, es una época en la que “se programa” el metabolismo del bebé.

Sí, has leído bien. Aunque hace unos años no lo teníamos tan claro hoy sabemos que cómo te alimentes tú, el tipo de parto y el tipo de lactancia que le des al bebe va a afectar directamente a su programación metabólica.

Como siempre, habrá cosas que no puedas controlar, pero otras sí, como alimentarse bien en el embarazo.

Mitos y verdades del embarazo: ¿Hay que comer por dos en el embarazo?

Desde luego que no hay que comer por dos en el embarazo. Lo que hay que hacer es comer de forma saludable. Y comer saludable no significa comer todo lo que sea BIO o ECO o SIN GLUTEN.

Saludable es comer más comida fresca y menos productos procesados como:

  • Tortitas
  • Barritas
  • Galletitas
  • Chocolatitos
  • Doritos
  • Gusanitos
Mitos en el embarazo: debes permitirte todos los caprichos
Ultraprocesados

Y, por supuesto, huir de todos aquellos productos que bajo mensajes engañosos nos animan a ser consumidos diariamente cuando por su composición no tienen nada de saludables. Un ejemplo claro de ello podrían ser los yogures de sabores 0,0%, la chatka, las gulas…).

¿Qué como entonces?

Lo que deberíamos comer siempre, incluso sin estar embarazada:

  • Frutas
  • Verduras y hortalizas
  • Legumbres
  • Pescado blanco y azul (mejor de tamaño pequeño porque tienen menos metales pesados, perjudiciales para el bebé)
  • Carnes
  • Cereales integrales
  • Leche, yogures y queso (no postres lácteos cargados de azúcar)

Mitos y verdades del embarazo: Consumo de tabaco y alcohol en el embarazo

Nada de alcohol ni tabaco, puede perjudicar gravemente al feto como puedes ver en este dossier de la OMS. Tampoco están recomendadas las comidas y salsas elaboradas con vino u otros licores, porque éste no se evapora del todo.

Aunque la cerveza sin alcohol o 0,0% se consuma habitualmente en el embarazo, es necesario conocer que su contenido en alcohol no es igual a 0.

Mito: se puede consumir algo de alcohol en el embarazo
Alcohol

Riesgos alimentarios en el embarazo

Tienes muchísima más información sobre los cambios que puedes realizar en tu alimentación para mantener la seguridad de tu bebé en este otro post de Garazi.

De todas formas, te cuento que es súper importante que tengas en cuenta que los suplementos que puedas tomar en el embarazo, sean o no “naturales”, pueden afectar al crecimiento normal del bebé.

Por ello te recomiendo encarecidamente que sigas las indicaciones de tu médico y que le consultes antes de tomar vitaminas, infusiones de tal o cual hierba, regaliz, hierro, calcio u omegas por tu cuenta.

Si quieres saber muchísimo más sobre la alimentación en el embarazo, te ofrecemos este curso que imparte Garazi que te servirá para aclarar todas las dudas que puedas tener al respecto.

Deja un comentario