Mi hijo come muy poco… ¿debo preocuparme?
Como madre he sufrido en mis carnes tener un niño que no comía nada ni de cantidad, ni de variedad y probablemente si hubiera leído este post hace unos años hubiera pensado:
-¡Esta tía no tiene ni idea, tú no sabes lo desesperante que es mi niño!
Pero, desde la experiencia personal y profesional os digo que no hay motivo de preocupación en la gran mayoría de los casos.

¿Porqué mi hijo o hija come poco?
En vez de contestarte a la pregunta de porque tu hijo o hija come poco, vamos a analizar otras cosas:
¿Cuánto es poco para ti? ¿Qué cantidad es lo normal? ¿Cuánto es mucho? Tengamos claro que lo que para mi puede ser normal para ti puede ser muy poco… o mucho. Estos conceptos de mucho, poco y lo normal son muy relativos.
Otra de las cosas que me decís es que no se come una “ración” de algo cuando el niño de al lado con su misma edad come el doble. ¿Y, acaso, entre adultos no pasa lo mismo?
Yo como mucho más que algunas de mis amigas y cuando como con alguna otra ¡me da miedo que termine lo suyo y se coma lo mío! Hay gente que come más y gente que come menos. Lo ideal es comer despacio, masticando mucho y bien y parar cuando realmente estés saciad@, no llen@.
Para eso hay que comer conscientemente, no pensando en mil cosas.
¿Cómo se pueden calcular las raciones de comida adecuadas para niños?
El tema de las raciones también tiene su miga. Si os fijáis en las fotos que os traigo hoy pinchando aquí, y aquí, veréis que las cantidades de ración que antes llamábamos normales, ahora son ridículamente pequeñas. Comemos mucho más (y nos movemos mucho menos).
Echad un vistazo al tamaño de los vasos y platos que tenemos hoy en día y pensad en aquellos platos hondos de cristal naranja o verde de casa de vuestros abuelos o esos otros transparentes que usabais de niños con el borde en relieve. ¡Los que usamos hoy en día son enormes!

Hablar de cantidades es un poco surrealista teniendo en cuenta este contexto, pero para que os hagáis una idea, a la edad de 5 años un niño necesita mas o menos la mitad de lo que un adulto necesita, y poco a poco irá necesitando más hasta que a los 10 años sus necesidades serán parecidas a las de una persona adulta.
De todas formas, mucho cuidado con malinterpretar mis palabras, ya que la cantidad que deberíamos comer y la que comemos no suele ir de la mano. No digo que el niño de 5-6 años necesite comer la mitad de lo que tu comes… porque es probable que comas mas de lo que necesitas.
¿Debo preocuparme si mi hijo o hija no come bien?
Olvídate de si come o no come. Preocúpate cuando veas que tu hij@ esta apático, triste, cansad@, si no se mueve mucho, si coge catarros frecuentemente…
Si, por el contrario, está alegre, ríe, llora, juega, te tiene loca para acá y para allá, probablemente no come más, porque no lo necesita y está saciado. No caigáis en el error de darles de comer más cantidad contra su voluntad, muchas veces no quieren más, porque están llenos.
Cuando repetidamente no hacemos caso a la señal de saciedad la dejamos de percibir y comemos hasta estar incómodamente llenos, que es lo que les pasa a muchísimas personas con las que igual ahora mismo te sientes identificada.
¿Y si mi hijo o hija no tiene hambre?
Pues… que no coma.
¿Qué al rato tiene hambre de galletas? Eso no es hambre sino gula. No le haces ningún favor dándole la galleta. Si no quiere fruta que espere a la siguiente ingesta. Si le ofreces un plátano o un yogur y tiene hambre, lo comerá.
En la infancia es importante establecer horarios de comidas, pero ten en cuenta que además de aprender hábitos, sus necesidades irán cambiando, al igual que sus gustos y su sensación de hambre.
Ofrécele entre horas tentempiés saludables (sobre todo fruta) y disfrutad de la mesa, a ser posible juntos, en un ambiente distendido, sin tensiones. Que comer sea un acto agradable.

Y si quieres que tu hijo o hija coma más fácilmente, anímale a preparar lo que se vaya a comer. Seguro que divirtiéndose se anima a comer más de lo que come habitualmente y para ello te dejamos este recetario de donuts sanos, sencillos y sabrosos.

Recetario de Donuts Sanos, Sencillos y Sabrosos
En el presente dossier te encontrarás 10 recetas diferentes para elaborar Donuts sencillos, sanos y sabrosos. Son recetas tan fáciles que hasta los más pequeños de la casa podrán hacer.
Eli.