Si no sabes cuáles son las funciones de un/a dietista nutricionista, te lo aclaramos en este post.
Mucha gente aún relaciona ir al dietista o nutricionista sólo con hacer dieta. Pero, afortunadamente… las cosas van cambiando y estamos viendo que acudir a un/a nutricionista puede servirnos para mucho más que para hacer una dieta de adelgazamiento.
A continuación, te resumimos qué ámbitos trabajamos desde el servicio de nutrición y dietética de Elikaeskola, aunque, por supuesto, no son los únicos.

Educación alimentaria y nutricional / Alimentación orientada a conseguir un peso saludable
Tener sobrepeso y/o obesidad, muchas dietas fracasadas para bajar de peso, tener una mala relación con la comida, no saber cómo controlar la ansiedad por comer, querer saber más sobre alimentación, tener dificultades de organización y planificación de las comidas, no saber qué hacer para mejorar la alimentación, querer aprender a alimentarse bien, transitar a una dieta vegetariana o vegana…
Ayudarte a mejorar estas situaciones es una de las funciones más conocidas de un/a dietista nutricionista.
Si te sientes identificad@ en alguna de estas situaciones las nutricionistas de Elikaeskola te podemos ayudar a conseguir lo que te propones sin dietas y restricciones, tienen efecto rebote y no son sanas ni el cambio es duradero a largo plazo.

En Elikaeskola Garazi y Jone nos centramos en ti, haciendo que te sientas cómoda en el proceso de cambio, sin prohibiciones y centrándonos en el proceso de aprendizaje y adaptándonos a lo que te gusta y te hace bien para así poder realizar cambios que puedas mantener en el tiempo.
Te ayudamos a conseguir tus objetivos: bajada-ganancia de peso, educación nutricional, cambio de hábitos alimentarios, evaluación de la composición corporal, gestión de la planificación alimentaria, compra, despensa… sin hacer dieta.
Nutrición y dietética clínica
Tener los triglicéridos y/o colesterol altos, hipertensión arterial, hígado graso, transaminasas altas, anemia o hierro bajo, diabetes, insuficiencia renal…
Estamos acostumbrad@s a escuchar que alguien tiene el colesterol alto, la tensión alta… y normalizamos el tener enfermedades que pueden ser muy peligrosas para la salud, además de empeorar la calidad de vida.
A veces acudimos al médico y volvemos con un papel que nos da las recomendaciones dietéticas que no sabemos cómo implantar ni si son las adecuadas, porque… zapatero a tus zapatos. Un médico sabe de lo que sabe, pero quien realmente ha estudiado nutrición son las nutricionistas.

Si tienes alguna de estas patologías, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. La alimentación puede ser clave para prevenir problemas más graves de salud y para mejorar tu sintomatología y calidad de vida.
En Elikaeskola Garazi te puede ayudar a mejorar la alimentación poco a poco, respetando tus tiempos y tu estilo de vida, para que la alimentación se convierta en tu aliada en la mejora de tu enfermedad.
Nutrición en patologías digestivas
Gases, hinchazón y dolor abdominal, malas digestiones después de las comidas o sensación de que no te sientan bien algunos alimentos, ardor en la zona abdominal, reflujo gastroesofágico, diarreas, estreñimiento o alternancia de la consistencia de las heces (a veces diarreas, otras estreñimiento), problemas de vesícula…
Si te sientes identificad@ con estos síntomas, puede que padezcas un trastorno funcional digestivo o una enfermedad inflamatoria.

Otra de las posibles funciones de un/a dietista nutricionista es ayudarte a mejorar trastornos funcionales digestivos y patologías como esofagitis, gastritis, reflujo, hernia de hiato, helicobacter pylori…
También el síndrome de intestino irritable, enfermedad celíaca y sensibilidad no celíaca al gluten (o trigo, fructanos…), intolerancias alimentarias (lactosa, histamina, fructosa, sorbitol…), distintos tipos de enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, crohn), SIBO (IMO…). Igualmente se pueden mejorar los problemas de vesícula, adaptar la alimentación en colecistectomizados…
Tanto si tienes diagnóstico como si aún no lo tienes, en Elikaeskola Eli te puede ayudar a mejorar los síntomas mediante la alimentación adaptada y a orientarte hasta conseguir el diagnóstico.
Nutrición para el equilibrio hormonal de la mujer
Sudores nocturnos relacionados con la menopausia y sofocos, aumento de peso por retención de líquidos y/o por cambios hormonales, dolor incapacitante con la menstruación, ausencia del ciclo menstrual durante más de 3 meses, ciclos menstruales irregulares, periodos intensos o ligeros, sangrado intermenstrual…
Si te ves reflejada en alguno de estos síntomas puede que sea necesario descartar algún trastorno hormonal femenino, o, en caso de tener un diagnóstico, es posible mejorar los síntomas mediante la alimentación.

La nutrición también puede ser clave en la etapa de perimenopausia y menopausia de la mujer. También puede ayudarte a mejorar los síntomas relacionados con el SOP (síndrome de ovarios poliquísticos), adenomiosis, endometriosis, fibromas uterinos, quistes ováricos funcionales, síndrome premenstrual, trastorno disfórico premenstrual…
Por último, también puede ayudar a recuperar o regular la amenorrea, dismenorrea, hiperprolactinemia, periodos ligeros o intensos, sangrados intermenstruales con o sin dolor…
En Elikaeskola Jone puede orientarte a mejorar los aspectos necesarios que mejoren tu calidad de vida, disminuyan tu dolor y/o la sintomatología que presentas.
Tratamiento nutricional en TCA
¿No sabes cómo evitar los atracones? ¿no sabes cómo dejar de comer compulsivamente por ansiedad? ¿en momentos de angustia o nerviosismo te tranquiliza comer?, ¿te levantas a comer de noche?

O, en cambio, ¿tienes miedo a comer ciertos alimentos por no engordar?, ¿tratas de compensar lo que has comido realizando ejercicio excesivo, vomitando, usando laxantes, comiendo menos, saltándote comidas?, ¿hace tiempo que no tienes la regla? ¿tienes un peso por debajo del que sería adecuado para tus características?
Si te sientes identificad@ o identificas a alguien de tu entorno en estas situaciones, para y pide ayuda. Puede tratarse de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) o es posible que tu relación con la comida no sea muy saludable.
Las funciones de un/a dietista nutricionista son determinantes en la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón, ingesta nocturna, TCA no especificado, trastorno por evitación, restricción de alimentos… o también en situación en las que sea necesario reconciliarse con la comida.
En Elikaeskola Jone y Lucía trabajamos estos aspectos de manera multidisciplinar (nutrición y psicología), para restablecer tu alimentación de manera que sea saludable de verdad y nutritiva. En caso de tener un peso bajo te ayudamos a recuperar la salud mental y a llegar a un peso saludable adaptando tu alimentación para que no tengas ningún déficit nutricional.
También trabajamos el miedo que se pueda tener frente a ciertos alimentos y desmontamos los mitos alimentarios que puedan estar perjudicando tu salud y bienestar.
Nutrición en embarazo, lactancia y alimentación en las primeras etapas de la vida
¿Sabías que la alimentación es un pilar importante si te encuentras en un proceso de búsqueda de embarazo?
Igualmente, ¿sabías que la alimentación de la madre gestante es relevante en la salud futura de su bebé? Y, ¿que hay estudios que demuestran que los niños prueban más fácilmente alimentos y sabores nuevos si la madre ha llevado una alimentación sana y equilibrada en el embarazo?

La alimentación en el embarazo y lactancia, así como en la infancia es muy importante y otra de las funciones de un/a dietista nutricionista es ayudarte a mejorarla. En la infancia se adquieren muchos de los hábitos que se mantendrán en la edad adulta y es un periodo clave del desarrollo físico y mental del bebé y el/la niñ@.
La nutrición puede ayudarte si estás en un proceso de búsqueda de embarazo o si ya estás embarazada. Una nutricionista también puede ayudarte a llevar una adecuada alimentación en la lactancia.
Igualmente puede ayudarte a implementar el método BLW (baby led weaning) o en la introducción de nuevos alimentos en el bebé.
Por otro lado, desde el ámbito de la nutrición también puede tratarse el sobrepeso y/o obesidad infantil. En este sentido, en Elikaeskola Garazi se centra en mejorar los hábitos alimentarios de la familia, sin centrarse únicamente en el/la menor.
No se trata de estigmatizar al niño o niña que tiene sobrepeso u obesidad, haciendo que coma diferente a l@s demás miembros de la familia. La clave es que toda la familia mejore los hábitos alimentarios. De lo contrario, las consecuencias para ese/a niñ@ pueden ser muy perjudiciales, sobre todo a nivel mental.

Como puedes ver, la nutrición puede ayudarnos a muchísimo más que a bajar peso o adelgazar. La nutrición es una parte fundamental de la salud, así que l@s nutricionistas te podemos ayudar a mejorar a muchos niveles.
Si tienes dudas de si podríamos ayudarte a mejorar tu salud, sintomatología o bienestar en tu caso concreto, escríbenos a info@elidietista.com y hablamos.
El equipo de nutricionistas de Elikaeskola.