¿Es posible organizar una fiesta de cumpleaños saludable para niños y niñas?
El tema de hoy es un clásico, pero no por eso deja de ser uno de los temas que más dolores de cabeza nos da a madres/padres.
Que no se suela hacer, no quiere decir que no se pueda.
Es más, os voy a dar consejos no sólo para organizar una fiesta de cumpleaños infantil saludable, sino para que puedas también organizar cumpleaños saludables para adultos.
Lo que más suele abundar en este tipo de fiesta suelen ser los dulces y similares como nocilla, chocolate, galletas, refrescos, helados, caramelos, gominolas, tarta… Pero…

¿Se puede organizar una fiesta de cumpleaños infantil saludable?
Yo como siempre, creo que deberíamos analizar primero la situación actual, es decir, analizar los hábitos alimentarios que tenemos.
Si no tenemos unos hábitos saludables, igual no es el mejor momento para empezar con este tipo de cambios (igual sí, pero veo difícil empezar por aquí).
En este caso, lo que podemos hacer es, ir incorporando a estas fiestas algunas opciones saludables, que como más adelante veréis, ¡hay muchas!
Así, una vez más, iremos respetando el ritmo de tod@s.
En cambio, si ya tenéis unos hábitos alimentarios saludables, mi primer mensaje es que no tengáis miedo.
Muchas veces por miedo a ser “el bicho raro” caemos en las peores opciones.
Dependerá del entorno, de la gente que vaya a esa fiesta, etc. pero seguramente si incluyes ideas saludables para el cumpleaños de los niños, poniendo opciones ricas y saludables, nadie se va dar cuenta de que faltan chuches.

Eso sí, si queremos celebrar una fiesta de cumpleaños infantil saludable, nos lo tendremos que currar un poquito.
¿Por donde empiezo para celebrar una fiesta de cumpleaños saludable para niños y niñas?
Además de saludable, una mesa de cumpleaños tiene que ser visualmente atractiva. Y esto supone un poco de tiempo y esfuerzo.
Tiempo es verdad que muchas veces no nos sobra, pero en parte es cuestión de prioridades.
Y esfuerzo, muchas veces por pereza, por comodidad, lo dejamos pasar, y los cumpleaños se convierten en una piscina de azúcar.
Por lo tanto, ¿lo hacemos por nuestros hij@s o por nosotr@s? Ahí lo dejo.

En el caso de que sea vuestr@ hij@ quien reclame chucherías, será complicado celebrar un cumpleaños sin dulces.
Pero podéis hablarlo entre vosotros, poner límites, recordad que sois vosotr@s los adultos y responsables.
Hablando se entiende la gente y se solucionan las cosas.
Recetas para cumpleaños sanas:
Veamos que opciones atractivas, ricas y saludables podemos poner en nuestra fiesta de cumpleaños:
- Tortilla de patata: un clásico, pero ¡seguro que aciertas! Si quieres ver cómo hacer una tortilla de patatas saludable clicka aquí.
- Brochetas de fruta: otro clásico, pero que también suele triunfar en las fiestas. Recordad que muchas veces la fruta no se come por pereza. Pero si está pelada, cortada, y además combinada con otras diferentes frutas, ¡será más fácil de comer! También, podéis echarle un poquito de chocolate negro derretido por encima que le dará otro toque atractivo y rico.
- Sándwiches de jamón y queso: Hoy en día en el mercado podemos encontrar pan de molde integral, y si no, otra opción es hacer unos crepes con harina integral. Quedarán buenísimos también.
- Crepes integrales rellenos: se pueden rellenar con multitud de opciones como guacamole, trozos de fruta, chocolate negro fundido, crema de frutos secos sin azúcar (que podéis hacer en casa así), compota de manzana y canela, queso…
- Garbanzos: Los garbanzos son maravillosos, porque nos dan miles de opciones. Podemos hacer un hummus y emplatar con unos palitos de zanahoria (más color todavía). Podemos hacer unos falafeles, que también suele gustar mucho. O podemos hornear unos garbanzos de manera que queden crujientes. Si no los has probado nunca, te animo a probarlos. Solo necesitas unos garbanzos cocidos, las especias que más te gusten, y A.O.V.E. Mezclamos todo y los horneamos a unos 200ºC durante unos 45 minutos. De vez en cuando los movemos para que se doren por todos los lados y ¡listo!

Más ideas saludables para para el cumpleaños de niños y niñas…
- Palomitas: Más fácil imposible. Pero no de las que vienen para hacer en el micro con muchísima sal y grasas poco saludables, sino las que se hacen en casa en la sartén, las naturales.
- Pizzas caseras: de champis y piña (la mítica hawaiana), de berenjena y queso, de calabacín y aceitunas negras, etc. Le pongas lo que le pongas, es difícil que quede mal. Y si quieres rizar el rizo, puedes hacer una pizza con base de coliflor o brócoli, una pizza proteica (receta aquí)…
- Encurtidos: Hablando de aceitunas negras, a l@s niñ@s les encantan los encurtidos.
- Helados: Puede que ahora en invierno no sea la opción que más apetezca, pero, los helados también son un acierto seguro. Por un lado en este artículo tenéis algunas ideas y si no, en este otro link tenéis disponible el taller de helados que Eli Gallego hizo en Elikaeskola.
- Batidos de frutas: Sólo necesitamos leche, yogur y fruta. Compramos botellitas pequeñitas y con una pajita quedarán super vistosos.

¿Y la tarta de cumpleaños también debería ser saludable?
- Tarta: Para terminar la tarta de cumpleaños no podía faltar, claro. Si todo lo demás es saludable, podemos hacer una tarta de cumpleaños no saludable, pero si os apetece que incluso la tarta de cumpleaños sea saludable, no os compliqueis mucho, con hacer un bizcocho como este, y adornarlo un poquito es suficiente. Pensamos que cuanto más elaborado y difícil sea, será mejor, pero no tiene por qué. Ya habéis visto que las opciones que os he propuesto hoy, son como dice Eli Sanas, Sabrosas, y SENCILLAS (3S).

Si te animas a innovar en la tarta, puedes hacer esta receta de bizcocho sin azúcar y con dátiles.

Equipment
- Horno
- Bol
- Batidora
Ingredientes
- 10 Dátiles
- 1 cda Aceite de coco o de aceite de oliva virgen extra
- 1 Yogur natural
- 3 medidas de yogur Avena en copos o harina integral (de cualquier cereal)
- 4 Huevos
- 1/2 sobre Levadura o bicarbonato
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180º.
- Preparamos todos los ingredientes en la cantidad especificada.
- Deshuesamos los dátiles si viene con hueso.
- Trituramos todos los ingredientes.
- Podemos añadir (opcionalmente) una cucharada sopera de coco rallado o de fruta seca.
- Mezclamos todo de nuevo con movimientos envolventes.
- Adornamos con unas nueces pecanas, arándanos, frambuesas… lo que más nos guste (si lo quieres hacer más dulce, puedes ponerle lonchas de plátano por encima, por ejemplo).
- Lo metemos 30 minutos al horno y vamos vigilando hasta que se haga por dentro y se dore por fuera.
Nutrition
Como puedes ver, es posible preparar un picoteo saludable en un cumpleaños infantil si se sabe cómo y se tienen ganas.
Pero no sólo importa la comida, no nos debemos olvidar de la actividad.
Es verdad, que normalmente en las fiestas de cumpleaños l@s niñ@s no están sentados y parados, pero siempre es mejor anticiparmos, para que haya menos probabilidad de que eso ocurra.
Podemos preparar una gincana, podemos bailar, podemos jugar con el balón, etc.
Opciones, una vez más, miles. Sólo hay que parar un poco a pensar y hacer.
Nada más por hoy, espero que os sirva de ayuda, y si pronto os toca preparar la fiesta de cumpleaños, sea infantil o de adultos, ya no tienes excusas ;).
Si no sabes muy bien por dónde empezar, también te damos ideas de cómo preparar helados saludables para los días más calurosos.
Garazi.

Recetario de helados sanos, super sencillos y riquísimos
Es este recetario os enseñamos las claves para que no “chupes hielo”. Os damos trucos para conseguir unos helados y polos sanos, super ricos y fáciles de hacer.