Consejos para un verano saludable

Cuando leemos la frase “consejos para un verano saludable” podemos pensar directamente en todo aquello que no vamos a poder hacer (comer, beber, disfrutar…). Hoy te cuento:

  1. Tips para un verano saludable
    1. Importancia de la salud física, social y mental
    2. Cómo cuidar la salud física
    3. Cómo cuidar la salud mental
    4. Cómo cuidar la salud social
  2. Cómo cuidar la salud en todas sus formas en verano

Post de Jone Larrañaga, @jonelarra.nutri.

¿Pero, es cierto que vamos a tener que dejar de lado lo que nos gusta?

Rotundamente no.

Es posible pasar un verano saludable y disfrutar, una cosa no está reñida con la otra como te contaré en estos consejos para un verano saludable.

Igualmente, cuando leemos esta frase, pueden venirnos a la mente todas aquellas acciones relacionadas con la alimentación, ejercicio físico, hidratación…que podemos realizar para que nuestro verano sea más saludable.

Tips para un verano saludable

consejos para un verano saludable en la playa
Vacaciones en el mar

Importancia de la salud física, mental y social

En ocasiones, cuando hablamos de alimentación saludable o hábitos de vida saludables, podemos llegar a extremos que pueden dejar de ser saludables, como nos contaba Lucía en este post.

Así, en ese afán de llevar una alimentación y estilo de vida saludable, nunca debemos descuidar ni la salud mental ni la salud social.

Con esto me refiero a que si por mantener unos hábitos alimentarios o de vida saludables dejo de salir con mis amistades, dejo de ir a restaurantes, dejo de salir de fiesta… es decir, dejo de lado un montón de planes que puedo hacer en verano (o en cualquier otro momento), dejará de ser saludable.

Los extremos nunca son buenos.

salud social en verano
Familia en la playa

Cómo cuidar la salud física

Si ya estás llevando unos hábitos de vida saludables, no pierdas la cabeza por mantenerlos en vacaciones.

Sé consciente de que el cambio de rutina puede alterar en cierto modo tu alimentación y ejercicio.

Pero ten claro que puedes planificarte antes como te contamos en el dossier para que no se descontrole todo aquello que has ido construyendo hasta ahora.

Además de la importancia del ejercicio físico, la alimentación, la hidratación… también debemos cuidar las horas de sueño y mantener un buen descanso.

Igual de importante es pasar tiempo en la naturaleza (playa, monte…) para poder exponernos al sol (20 min al día sin protección solar) y obtener la vitamina D necesaria.

Igualmente, recuerda que bajar el nivel de estrés desconectando de todo aquello que te acelera también puede beneficiar no sólo tu salud mental, sino también tu salud física.

Tener el cortisol (la hormona del estrés) por las nubes puede perjudicarte y mucho a nivel físico.

alimentos beneficiosos para la salud física
Alimentos saludables

Cómo cuidar la salud mental

En relación al tema que nos concierne, el mejor consejo que puedo darte es que las reglas alimentarias y las prohibiciones alimentarias no te acompañen en estas vacaciones.

Una cosa es que quieras mantener ciertos hábitos alimentarios que has notado que te benefician. Pero otra muy distinta es que quieras mantenerlos únicamente porque es lo que debes hacer y es lo correcto (sobre todo, para tener ese cuerpo X que deseas tener).

Ello puede generarte mucho estrés, ansiedad y malestar, que además puede derivar en atracones posteriores y posibles problemas de salud graves. No es buena idea.

Mantener ciertos hábitos saludables puede favorecerte, pero siendo compasiv@ contigo y escuchando tus necesidades. Y, por supuesto, permitiéndote comer aquellos alimentos que simplemente te aportan placer.

Una pregunta que hago siempre en consulta es:

¿Qué es más saludable, salir a comer con tus amistades y comerte una pizza carbonara porque tod@s vais a comer lo mismo o que tod@s tus amigos se estén comiendo esa pizza que tanto ansías pero que tu te pidas una ensalada que comerás a disgusto mientras miras la pizza que se están comiendo los demás?

Sin duda, para cuidar tu salud en todas sus formas, la primera opción, disfrutada y comiendo la pizza conscientemente mientras compartes ese momento agradable con los tuyos, sería la mejor opción.

Igualmente, en verano te recomiendo desconectar del teléfono móvil y las redes sociales y estar más en el aquí y en el ahora, presente.

Y, hablando de redes, ¿alguna vez has pensado en cómo te hace sentir cada una de las cuentas que sigues en redes?

Si las emociones que te genera son negativas… ¿por qué las sigues? Te lo dejo a modo de reflexión.

Igualmente, aprovecha si tienes más tiempo libre para meditar, leer, escuchar música, hacer ejercicios de relajación, yoga, pasar tiempo con los tuyos…

Haz todo aquello que en otras épocas del año no consigues hacer por falta de tiempo.

desconéctate de las redes para tener un verano saludable
Redes sociales

Como cuidar la salud social

Aunque a veces pasa desapercibida cuando hablamos de salud global, tener una buena salud social es fundamental para hablar realmente de salud.

Y no lo digo yo, lo dice la OMS con su definición de salud:

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». 

Por ello y por otros motivos que he mencionado, ten claro que quedarte en casa sin salir por no comerte una pizza, una hamburguesa, un helado, ir a una barbacoa… no debería ser ninguna opción.

Intentando cuidar una parte de tu salud (la física y no de la mejor manera), puedes estar descuidando otras igual de importantes (la social y la mental).

¿Tienes opción de estar con las personas a las que quieres y aprecias durante tanto tiempo en otras épocas del año?

Seguramente no, así que, que disfrutar de ellas sea una de tus prioridades.

Asimismo, que en vez de estar pensando en que debes quedarte en casa a comer porque es más healthy, pienses en que es necesario que disfrutes de esos ratos con la gente.

También aunque sea en restaurantes o tomándote algo, incluso si lo que vas a comer no es tan saludable como lo que te comerías en casa.

No pasa nada porque en estas fechas te permitas comer y beber más de aquello que te apetece. Es posible buscar el equilibrio entre comer saludable y disfrutar.

Cómo cuidar la salud en todas sus formas en verano

Por todo lo mencionado, hemos preparado un montón de consejos para un verano saludable en el dossier de verano que te ayudarán a gestionar mejor el verano.

Te ayudarán a mantener una base sólida de hábitos alimentarios saludables, pero siempre siempre priorizando la flexibilidad en la alimentación y el día a día que llevas.

Porque esa flexibilidad será la clave que te permitirá poder seguir disfrutando de salud física, mental y social.