Si te interesa saber cómo se puede comer sano en vacaciones, este post te interesa, aunque te contamos muuucho más en el dossier que hemos preparado con todos los consejos que necesitas para tener un verano saludable (física y mentalmente).
Igualmente, Jone te da ciertas claves diferentes para que puedas disfrutar de unas vacaciones saludables, pero de verdad en este otro post.

Cuando estamos intentando cambiar nuestros hábitos alimentarios, las vacaciones también son parte de ese cambio, o ¿acaso no son parte de tu vida?
¿Nunca más vas a tener vacaciones? Por supuesto que sí, así que más vale que aprendas a gestionarlas cuanto antes.
A veces oímos aquello de: “Dame cita para dentro de un mes que así recupero los excesos de las vacaciones”.
Es habitual que esto ocurra cuando la dieta es restrictiva y cuando llevamos con esta mentalidad muchos años. Es difícil cambiar esto pero es posible.
Date tiempo. Iremos trabajando esto también.
Dicho esto, veamos lo que podemos hacer durante las vacaciones.
Tips para unas vacaciones saludables
Lo primero de todo, las vacaciones son para disfrutar, para desconectar.
La pandemia ha pasado factura a todos los niveles y sobre todo a nivel emocional, así que estamos en un periodo en el que necesitamos desconectar y disfrutar.
Por lo tanto, REPITE CONMIGO: las vacaciones son para disfrutar.

El plan de vacaciones
No es lo mismo ir a un hotel con todo incluido o a un apartamento donde podemos cocinar.
En un todo incluido, tenemos más opciones y por esto mismo, a veces, tener que hacer una elección saludable entre tantas cosas no saludables, puede resultar difícil.

El primer día puede que sí lo logres, pero si vamos a pasar muchos días la cosa se complica.
En cambio, si voy a un apartamento, elijo yo qué voy a comer. Podemos hacer cosas más especiales, pero que sean saludables, por ejemplo estos donuts saludables para desayunar.
¡Lo saludable no tiene porque ser aburrido! y luego, por otra parte, si vamos a un hotel o a un apartamento el plan también puede variar.
Es decir, si voy a un apartamento, seguramente, buscaré más planes activos. En cambio, en un hotel, puede ser más fácil quedarnos allí todo el día en la piscina, en la tumbona, echando la siesta…
Yo te estoy contando lo que podemos hacer para gestionar las vacaciones de manera más saludable, pero no significa que lo debamos y queramos hacer así.
Cada persona tiene que valorar a qué está dispuesta en cada momento y lo que realmente le apetece hacer.
Puede que prefieras ir a un todo incluido porque no te apetece mover ni un dedito en tus vacaciones (porque… ¡bastante haces durante el año!) y eso, también está bien.

Pero yo sí que te aconsejo que tomes las decisiones antes. Reflexiona y ponte objetivos antes.
Porque si nos dejamos llevar, pasarán las vacaciones, y la probabilidad de tener frustraciones después aumenta.
Te explicamos cómo hacerlo en el dossier.
Comida autóctona
Es normal querer probar platos típicos de los lugares que visitamos, pero las podemos compartir y así evitamos comidas muy copiosas.
Raciones:
Hablando de comidas copiosas… las raciones de los restaurantes suelen ser grandes, por lo tanto, vamos a intentar comer despacio y hacer caso a las sensaciones de hambre y saciedad.
Si estás saciad@ con menos de lo que te han puesto, no pasa nada, puedes pedir que te lo pongan para llevar a casa/apartamento/hotel.
Alcohol:
Nunca voy a recomendar beber alcohol, no sería adecuado como profesional de la salud, pero como acabo de comentar, cada uno tiene que tomar sus decisiones.
Si nos gusta la cerveza o el vino, decide más o menos cuanto y cuando vas a beberlo.
Muchas veces se bebe por “obligación”, es decir, quedamos con l@s amig@s y vamos sacando rondas.
Puede que en alguna ronda no tengas ganas de beber, pero lo hagas por no decir que no.
Para mí, la mejor recomendación es esa, bebe lo que realmente te vas a tomar a gusto, y el resto cámbialo por otras opciones más saludables.

Actividad física
Ya hemos dicho que depende de donde vayamos el plan cambia, pero bueno, si el plan es más bien visitar museos, pueblos, etc. podemos correr un poco, hacer unas sentadillas, o incluso llevar la cuerda para saltar.
Todo es proponérselo. Eso sí, si hasta ahora no hacías nada, no creo que sea buen momento para empezar.
Resumiendo… primero elegimos qué plan vamos a hacer, y después viene todo lo demás.
Número de comidas
Vamos a intentar respetar el nº de comidas que hacemos normalmente.
Si normalmente necesitamos un almuerzo, podemos llevarnos una fruta, unos frutos secos en el bolso/mochila, y así no llegamos a la comida con necesidad de comer YA y cualquier cosa (evitamos esa voracidad de cuando comemos con muchísima hambre que suele ser además a toda velocidad).
Ingesta de agua
Lo mejor es que lleves el agua contigo.
¿Para qué? pues para cuando tengas sed bebas agua.
A veces ocurre que tenemos sed, y en vez de beber agua, vamos a comernos un pintxo o un aperitivo porque no sabemos interpretar bien la sensación.

Comer fuera de casa
Cuando comemos en un bar o restaurante, a nivel general, lo mejor es que el primer plato sea verdura.
Y después carne, pescado, legumbres, pasta, etc. de segundo plato.
¿Y qué pasa con el pan? que normalmente abusamos de él, cuando no es necesario comerlo.
Podemos pedir que no nos pongan pan, para evitar tener una vez más la tentación delante.
Toma tus propias decisiones y sé consciente
Lo más importante para mí es que seamos conscientes y tomemos decisiones siendo realistas.
No pasa nada por comer de vez en cuando cosas que no sean saludables, por supuesto que no, ¡comer es un placer!.
Pero no por eso, tenemos que pasar de comer saludable a estar una semana comiendo mucho y/o mal. Es posible comer más sano en vacaciones si realmente es lo que quieres.
Si normalmente llegas a septiembre con sensación de frustración, te aconsejo que eches un vistazo a las 65 páginas que hemos preparado en este dossier para que sepas cómo tener un verano más saludable.
Garazi.

VERANO SALUDABLE (Dossier 65 pág)
Todos los años vemos en consulta que estas fechas preocupan a quieres quieren mantener unos hábitos saludables en verano. Por ese motivo hemos creado este dossier con consejos para pasar un verano saludable donde encontrarás la información que necesitas para poder tener un verano saluda…