Como comer bien y saludable para vivir…¡mejor!

Hoy te contamos que la clave para saber cómo comer bien y saludable y cómo vivir bien no tiene nada que ver con comer poca cantidad. Si quienes conocer algunas posibles causas que te llevan a alimentarte peor, puedes leer este artículo.

Mitos y verdades de la alimentación para aprender cómo comer bien y de manera saludable:

Comer poca cantidad es mejor

¿Cuántas veces habremos oído que comer poca cantidad de comida es mejor? Pues no tiene por qué ser así.

La clave para llevar una dieta para comer bien y sano está en la cantidad de alimentos que ingerimos pero, sobre todo, en los alimentos que escogemos.

¿Qué tipo de alimentos debemos escoger? En la siguiente tabla de alimentos saludables puedes ver cuáles seria recomendable priorizar:

ALIMENTOSEJEMPLOS
VerdurasBrócoli, berenjena, coliflor, calabacín, calabaza, puerro, zanahoria, cebolla, espinacas, berza, espárragos, pimientos…
FrutasFresas, arándanos, plátanos, manzana, pera, uvas, mandarinas, mango, naranja, limón, kiwi…
PescadosMerluza, bacalao, lubina, doraba, rodaballo, salmón, anchoas, sardinas, trucha, gallo…
CarnesTernera, pollo, pavo, conejo…
Huevos
LácteosYogures naturales, leche, quesos curados, queso fresco, requesón, kéfir…
LegumbresAlubias, lentejas, soja, garbanzos, azuki…
CerealesPasta, arroz, quinoa, trigo sarraceno, maíz…
Frutos secosAnacardos, nueces, almendras, pistachos, avellanas… sin sal y sin freír.
SemillasLino, chía, sésamo, amaranto…
Tabla de alimentos saludables
como comer bien con productos frescos
No se trata de comer poca cantidad, sino de comer mejor

Hay que llevar una dieta saludable y equilibrada de lunes a domingo

¿Es necesario llevar una dieta saludable y equilibrada de lunes a domingo, todos los días de la semana, a todas horas para tener salud? No es necesario y puede no ser sano para tu salud mental. Te contamos más en este post.

Recuerda que no sólo comemos para nutrirnos, sino que también comemos para disfrutar, juntarnos con los nuestros, hacer vida social, generar emociones con la comida… Por lo tanto, no olvidemos que ¡la comida también son emociones o sentimientos!

Lo ideal no es COMER SIEMPRE TODO SALUDABLE, sino saber cómo comer bien y saludable la mayor parte del tiempo. Pero también tenemos que ser flexibles y permitirnos comer cosas que nos gusten ocasionalmente por el mero hecho de disfrutarlas.

comer sano y saludable también es disfrutar
Comer también es disfrutar

Hay que contar calorías

¡No cuentes calorías! Porque no es lo mismo que consumas 300 calorías tomando un alimento que no te aporta ningún nutriente (por ejemplo el alcohol) o estas 300 kcal que vienen de un alimento rico en nutrientes que tu cuerpo va a usar.

Ten claro que muchas cosas de las que comemos no nos alimentan, son alimentos superfluos, que hay calorías vacías en este tipo de alimentos.

Los alimentos de elevada calidad nutricional son alimentos sanos, no procesados.

Estos alimentos son los que nos aportan exactamente lo que nuestro cuerpo necesita porque aunque comer sea un placer… ¡¡¡eh!! como bien decíamos antes, comemos también para disfrutar pero sin olvidarnos de que su mayor función es alimentarnos.

¿Sabemos lo que debemos comer para obtener los beneficios de una alimentación saludable?

Realmente es difícil saber qué es lo que necesito comer y es muy difícil que sepa comer en base a mis necesidades. Porque… ¡no escuchamos a nuestro cuerpo!

¿Sé lo que necesito ahora? No todos los alimentos nos aportan lo mismo, no sirven todos para lo mismo y no escuchamos a nuestro cuerpo antes, durante y después de comer.

Hay muchos alimentos procesados que tienen la capacidad de “anular” la capacidad de “escuchar” lo que nuestro cuerpo nos dice. Esto pasa con la bollería industrial, hamburguesas, snacks… productos muy procesados de los que sin darte cuenta comes mas de lo que necesitas, pero, sin saciarte.

¿Cómo comer bien y saludable?

Centrémonos. No hay que tomar 4 bayas amarillas de la cara sur de las laderas del Himalaya cultivadas a chorrocientos metros para tener salud.

Tampoco el alimento superfluo superprocesado de turno con vitaminas Z, T, O y ácidos grasos AlfaBetaGanma añadidos artificialmente que nos anuncian en la tele para bajar el colesterol… no.

De lo que se trata es de alimentarnos bien para obtener los beneficios de llevar una alimentación saludable. Si gozas de buena salud, alimentarte bien es la mejor herramienta para seguir así y prevenir muchas de las enfermedades asociadas a la alimentación.

La buena salud combina el comer alimentos sanos, lo menos procesados posibles, es decir, los alimentos mencionados antes en la tabla de alimentos saludables porque nos aportan los nutrientes que necesitamos para que nuestro cuerpo y mente funcionen perfectamente y el mantenernos todo lo activ@s que nuestras agendas nos permitan (a veces es cuestión de querer sacar tiempo).

Estos alimentos de primera mano son los que hacen que todo funcione como debe en el organismo, como una maquinaria bien engrasada.

comer bien para tener salud
Alimenta y nutre a tu máquina, tu cuerpo

Que no se colapse… que no se atasque… Pero el problema viene cuando a esta máquina perfecta en vez de lo que necesita le damos otras cosas que no necesita, que no puede utilizar.

Este es el caso de las grasas y azúcares poco saludables. Por ejemplo, ¿qué pasa si echas gasolina a un coche diesel? Pues es algo similar… ¡¡Al fin y al cabo también es combustible!!

Pero ¿y si me siento bien?

En definitiva, la mala salud a veces es como un iceberg. Puede que tú te sientas bien, tengas la analítica perfecta y que estés delgad@ y…es difícil reaccionar porque lo de dentro no se ve.

Un cigarro tampoco mata, ni dos ni 3 y sin embargo asumimos que es perjudicial, al igual que alimentarse mal.

Está claro que los avances de medicina han logrado que vivamos mucho más…

¿Pero con qué calidad de vida quieres vivir los años que vivas? Te dejamos con esta reflexión… y tienes más consejos aquí.

Y para ir abriendo boca te proporcionamos una receta saludable súper sencilla, que te ayudará a sustituir esos ultraprocesados de los que hemos hablado.

Receta saludable para imprimir

Si te cuesta implantar cambios en tu alimentación, cambiar de hábitos, las nutricionistas del centro podemos ayudarte. Si quieres saber cómo podemos ayudarte las nutricionistas en tu proceso, puedes leer este post.

Y si te animas a coger cita, puedes hacerlo desde este link.

Pero si te apetece ir abriendo boca con recetas súper fáciles y saludables, te proponemos este ebook de recetas.

Esperamos que os gusten,

Eli.

Deja un comentario

Valoración de la receta