Cómo hacer Batchcooking para el postparto

¿Cómo hacer batchcooking para el postparto? estarás pensando…

Pues sí. Como algunas ya sabéis estoy en la recta final del embarazo (para cuando salga este post, estaré en pleno postparto), y de ahí viene la idea.

Al principio a mi también me pareció un poco raro. ¿Para qué tener comida ya preparada si vamos a estar mi pareja y yo en casa las 24 horas? Pues simplemente para ganar tiempo.

Somos primerizos, y aunque no lo fuéramos, tener la comida ya medio preparada me parece que nos puede ayudar muchísimo. Bastante vamos a tener con asimilar el nuevo escenario, conocernos mutuamente Libe y yo, dormir lo que se pueda, limpiar la casa, etc. Así que hoy os voy a contar cómo me he organizado yo.

Batchcooking para el postparto
Batchcooking semanal

Cocinar y embotar: el batchcooking para el postparto

En nuestro caso como teníamos un montón de calabacines y calabaza de la huerta, hemos hecho puré de calabaza y pisto. De esta manera, conseguimos un montón de opciones como plato principal, como acompañamiento o guarnición de otra cosa…

batchcooking para el postparto

Además de esto, como también nos han dado muchas manzanas, hemos hecho compota de manzana, y de esta manera, al menos tenemos algo de fruta para comer como postre, o entre horas, porque me da, que lo de los horarios marcados va a desaparecer durante un tiempo ;).

¿Cómo embotar?

  • Primero tenemos que asegurar que los tarros que vamos a utilizar estén en buen estado. Si vamos a reutilizar los tarros que tengamos, es importante cambiar la tapa.
  • Después, los vamos a esterilizar en agua hirviendo.
  • Una vez tengamos los tarros, simplemente nos queda llenarlos (dejando unos 2 cm de espacio libre) y esterilizarlos al baño maría.
  • Para el baño maría tenemos dos opciones:
    • La primera, utilizar una cazuela normal y la segunda, la olla express. Llenamos la cazuela o la olla express de agua, e introducimos los tarros (el agua tiene que cubrir todo el tarro + 5 cm aprox) ). En el caso de utilizar la cazuela, necesitaremos unos 40 minutos, y en el caso de la olla express 20 minutos desde que sube la válvula. 

Conservas para el batchcooking para el postparto

Si no tenéis ganas de cocinar o embotar, podéis comprar todo tipo de conservas: alcachofas, espárragos, menestras, etc. Así no comemos siempre lo mismo ;). Las legumbres en conserva también son imprescindibles. Podéis o bien comprar ya los que vienen mezclados con verduras, o mezclar vosotros con la verdura (de conserva también)  que queráis. Y como no, las conservas de pescado no pueden faltar en la despensa.

Congelados

Pescado y carne fijo, pero también podemos comprar fruta y verdura congelada para asegurar su consumo. Y si quieres congelar lo que tú cocinas, en este post te explicamos qué sí y que no congelar.

como hacer batchcooking con la fruta congelada

Más despensa para el batchcooking para el postparto

La soja texturizada sin duda es algo que vamos a tener, porque es super cómodo. Sólo tenemos que hidratar y añadirla a la verdura que queramos. Por otro lado, el arroz y la quinoa que viene ya cocinado y sólo hace falta meterlo al microondas tampoco faltará.

Una vez tengas, la despensa, el frigo y el congelador llenos… hay un montón de mezclas posibles que podéis hacer.

Si quieres saber más sobre los pasos previos a organizar el batchcooking, este post te puede interesar.

Picoteos entre horas 

Comprar frutos secos, palomitas, encurtidos, fruta deshidratada, etc. siempre viene bien. Éstos, al no ser perecederos, son muy cómodos, pero también podemos hacer o comprar hummus, gazpacho (que suele tener bastante margen para consumir), guacamole…. Si los vamos a comprar que sea escogiendo opciones que sean saludables (interpretad el etiquetado).

Para terminar, un par de ideas más, la primera, la compra online. Soy partidaria de comprar en comercios pequeños, pero para estos casos es verdad que viene muy bien. Y la segunda es pedir un tupper de comida a cada persona que venga a visitar a casa 😉

Y esto es todo por mi parte, espero que os sirva de ayuda, y si ya has vivido la experiencia del postparto y tienes más ideas me encantaría escucharlos.

¡Espero que os haya sido útil, y espero que a mí también cuando llegue el momento!

Y recuerda que si necesitas ayuda para organizarte en el embarazo o en cualquier otra etapa de tu vida, en Elikaeskola estaremos encantadas de ayudarte.

Garazi.