Agárrense que hay curvas señores y señoras.
El temita de los zumos esta súper explotado, lo sé, pero en vista de los nuevos acontecimientos no podía dejar pasar este post sin aclararos algunas cosas.
Hace ya unos años que preocupados por la creciente tasa de obesidad infantil y enfermedades asociadas a esta, la academia americana de pediatría recomendaba dejar de dar zumos a los niños. En el 2017 volvieron a recordar que además de obesidad, el consumo frecuente de zumos de fruta (sí, también el que haces tu en casa con tus naranjas) esta relacionado con la resistencia a la insulina, caries y distrés intestinal entre otras. Puedes consultar el documento entero aquí
A su vez, la OMS nos recuerda que debemos limitar el consumo de azucares libre a un máximo del 10% de nuestra ingesta calórica total y apunta que por debajo de un 5% nos reportaría beneficios extras para nuestra salud. Esto en la dieta de un adulto de unas 2000kcal, serían unos 6 azucarillos diarios (o sea 25g) pero tened en cuenta que un niño, un adulto sedentario o una persona mayor, necesitan menos calorías que un adulto por lo que la recomendación sería aun inferior a esta cantidad. Y como siempre os digo, el problema no está en el azúcar que le puedes echar al café o el cacao que le echas por la mañana a la leche del niño (si, el cacao que le echas al niño es puro azúcar), ese azúcar no es SOLO el problema porque al menos, ese azúcar es (generalmente) de consumo consciente. El problema radica en la suma de azucares que vamos añadiendo a nuestra dieta sin saberlo. El azúcar añadido y el azúcar libre.
El azúcar naturalmente presente no es el problema, el que esta intrínseco en la matriz de la fruta no es perjudicial para la salud, pero sí lo es si se libera de la fibra, es decir: si se convierte en azúcar libre (imaginaros que ese azúcar presente en vuestra naranja esta “secuestrado por la fibra”, cuando hacemos zumo este azúcar se librea. Nos da igual que luego le añadas la fibra porque ese azúcar ya no esta intrínseco en la fibra de la naranja, esta “suelto”)
Puedes consultar lo que es azúcar libre, presente y añadido ene este enlace de sinazucar.org y en aquí te enlazo la postura de la OMS.
¿Y… DONDE ESTAN LAS CURVAS?? la curvas vienen cuando para mi sorpresa (y la de muchos compañeros de profesión) nos encontramos una vez más con una campaña lanzada por el ministerio de agricultura y pesca en colaboración (y ahí esta la cosa) con ASOZUMOS (Asociación española de fabricantes de zumos) llamada “Zumo de Fruta EN SERIO, la fruta líquida” donde además de promocionar el consumo de algo que como habéis visto tanto la OMS como diversas organizaciones de salud a nivel mundial que incluyen asociaciones de pediatría , de dentistas, de nutricionistas… han desaconsejado consumir REITERADAMENTE , confunden a la población con su mensaje y contribuyen a lo que es por desgracia una de las cosas que mas suceden en nuestro país… la gente se siente cada vez mas perdida y confundida. Y en muchísimas ocasiones hacemos creemos que nos estamos alimentando bien con el objetivo de seguir sanos cuando en realidad no lo estamos haciendo tan bien como creemos porque mensajes como estos nos confunden (si es que no nos han detectado ya tensión alta, obesidad, prediabetes, resistencias a la insulina, hígado graso, déficits, alergias…).
Por desgracia es habitual escuchar:
“ELI YO YA NO SE A QUIEN HACER CASO”